15 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

China defiende que sus medidas 'antidumping' sobre el brandy de la UE son "legítimas"

Los importadores del licor deberán entregar depósitos de seguridad a las aduanas chinas
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Pekín (EFE).- China aseguró este miércoles que las medidas 'antidumping' provisionales sobre el brandy de la UE que anunció ayer son "legítimas" y que se adoptan "conforme a la ley y en consonancia con las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC)". El vocero agregó que las tasas de la UE "carecen gravemente de base fáctica y jurídica" y que "violan claramente las normas de la OMC".

Asimismo, instó a la UE a "corregir de inmediato sus prácticas incorrectas" y a "salvaguardar conjuntamente la situación económica y comercial general entre China y la UE".

Este miércoles, la Cámara de Comercio de la Unión Europea (UE) en China expresaba su "decepción" por las medidas 'antidumping' provisionales sobre el brandy de la UE anunciadas ayer por Pekín, que respondía así a la decisión de la Comisión Europea de imponer aranceles a la importación de vehículos eléctricos de China.

La institución comunitaria transmitió en un comunicado su "decepción" por la acción de Pekín, que describió como "contraria al progreso bilateral alcanzado en el sector de la comida y la bebida", ejemplificado, según la Cámara, por "la firma del acuerdo entre la Unión Europea y China sobre cooperación y protección en materia de indicaciones geográficas" en 2020.

La cooperación en este campo es, de hecho, es "uno de los pocos puntos brillantes" de las relaciones entre los Veintisiete y el gigante asiático "en los últimos años", agrega la institución.

El Ministerio de Comercio chino anunció el martes medidas que implican que los importadores del licor deberán entregar depósitos de seguridad a las aduanas chinas a partir del 11 de octubre.

Continúa leyendo: España exportó en 2023 brandy a China por valor de 1.84 millones

Industria del brandy bajo amenaza

China había afirmado a finales de agosto que no impondría medidas 'antidumping' provisionales sobre el brandy importado, que afectaría sobre todo a Francia, a pesar de haber encontrado que los productores europeos vendieron el licor en el mercado chino "con márgenes de 'dumping' del 30,6 al 39 %".

La investigación, que comenzó en enero de este año, determinó entonces que estas prácticas de 'dumping' representan una amenaza significativa para la industria local de brandy en China.

El 18 de julio pasado, la cartera analizó los efectos industriales y el interés público relacionados con la importación de brandy europeo, reflejando el enfoque selectivo de Pekín en respuesta a los aranceles europeos.

Unos posibles aranceles sobre el brandy tendrían un impacto limitado en España, ya que las ventas de este licor al mercado chino representaron solo el 0.2 % del total de exportaciones españolas de bebidas espirituosas en 2023.

China ha lanzado otras investigaciones 'antidumping' en productos como lácteos y carne de cerdo procedentes de la UE, en lo que se percibe como una respuesta a las fricciones comerciales con el bloque comunitario.

Tras nueve meses de investigación, Bruselas sugirió un aumento de las tasas de aduana debido al apoyo que el Estado chino brinda a las empresas que fabrican los automóviles eléctricos.

Francia consideró que la propuesta de la Comisión Europea (CE) de aumentar los aranceles a los eléctricos chinos es "proporcionada y calibrada", una postura que difiere de la de Alemania.

No dejes de ver: La destilación: Un proceso esencial para la producción de bebidas alcohólicas


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola