6 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Chile y Sudáfrica firman un acuerdo de cooperación en pesca y acuicultura

Este acuerdo va en línea con la política de sostenibilidad marina a nivel global
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Santiago de Chile (EFE).- Chile y Sudáfrica firmaron este lunes un acuerdo de cooperación en pesca y acuicultura con el objetivo de compartir información y crear un Comité Técnico en este sector, informó la cancillería chilena.

“La firma de este acuerdo va en la línea con nuestra política de conservación y sostenibilidad marina a nivel nacional e internacional. Actualmente estamos implementando medidas específicas para salvaguardar la biodiversidad marina”, dijo en un comunicado la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Chile, Gloria de la Fuente.

No dejes de ver: Investigadores presentan "reglas de oro" para lograr una pesca sostenible y la restauración del océano

Cooperación en pro de la pesca

Según el comunicado, este acuerdo firmado junto al viceministro de Silvicultura, Pesca y Medioambiente de Sudáfrica, Narend Sing, “permitirá a ambos países cooperar, compartir información, experiencias y conocimientos en materia de investigación, conservación, gestión y uso sustentable de los recursos marinos", para contribuir al avance del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 14 sobre la conservación y el uso sostenible de los océanos.

“Valoramos mucho las iniciativas bilaterales como esta que nos permiten avanzar en pos de ese objetivo y también para fortalecer la cooperación sur-sur”, agregó de la Fuente.

Además, ambos países comentaron los distintos espacios de colaboración en materia de pesca, sustentabilidad y medioambiente, y la posible postulación de Chile como sede de la Secretaría del Acuerdo sobre Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad Marina más allá de las Jurisdicciones Nacionales (BBNJ, en inglés).

Seguro te interesa: Expertos piden a ente interamericano impulsar gestión más sostenible de la pesca de atún


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Starbucks promueve la participación de mujeres caficultoras e impulsa experiencias sustentables

Con estas iniciativas, la marca reafirma su compromiso con la economía y cuidado del medioambiente

Industria alimentaria hoy

Matemática de nutrientes: comparativa entre bebida de cucaracha y lácteos convencionales

El perfil nutricional excepcional de la leche de cucaracha frente a los lácteos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia