21 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Chile confirma el primer caso humano de gripe aviar

Redacción THE FOOD TECH®
Chile confirma el primer caso humano de gripe aviar

Compartir

Santiago de Chile (EFE) - El Ministerio de Salud de Chile (Minsal) confirmó este miércoles el primer caso humano de gripe aviar en el país, que se reportó en un hombre de 53 años de la zona norte afectado por un cuadro de influenza grave, pero que se encuentra estable dentro de su gravedad.

Se activaron los protocolos sanitarios establecidos para el manejo de esta enfermedad y se tomaron los exámenes correspondientes para su análisis por el Instituto de Salud Pública (ISP), que confirmó que se trata de influenza aviar", informó el Minsal.

El organismo también señaló que se investiga la fuente de contacto y si existen antecedentes de otros afectados en el entorno del paciente. Además, llamó a la ciudadanía a "no manipular aves o mamíferos enfermos o muertos" e instó a los trabajadores avícolas a "seguir los protocolos de seguridad correspondientes y a vacunarse contra la influenza estacional".

No dejes de ver: Chile dice que el consumo de aves y huevos es “sano” tras el brote de gripe aviar

Gripe aviar altamente mortal

Según la OMS, la gripe aviar afecta principalmente a las aves domésticas y es considerada altamente mortal.

Pese a que se trata de una enfermedad de animales, es posible la transmisión a humanos que tengan contacto con aves enfermas.

El primer caso de virus de la gripe aviar notificado en Latinoamérica se registró en Ecuador en enero de este año, en una niña de 9 años residente en una zona rural de la provincia de Bolívar.

En Chile se declaró el primer caso en animales el 14 marzo, en un plantel industrial de aves.

Foto: EFE/ Paolo Aguilar

Seguro te interesa: Ecuador comienza la vacunación contra la gripe aviar con cuatro millones de dosis

 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Industria tequilera formaliza agricultores mexicanos para evitar sobreproducción de agave

De enero a diciembre de 2024 se produjeron 495.8 millones de litros de tequila: CRT

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético