23 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

“Chécate las Cookies”, la campaña que lanza Subway en apoyo a lucha contra el cáncer de mama

Lanzó galleta rosa de edición limitada, por cada venta hará donativo para apoyar a FUCAM a su labor
Judith Santiago

Compartir

Por segundo año consecutivo, Subway, una de las marcas de restaurantes de servicio rápido global, presenta la campaña “Chécate las Cookies” en alianza con FUCAM A.C. –Fundación de Cáncer de Mama–, organización sin fines de lucro comprometida con el diagnóstico, tratamiento y seguimiento especializado del cáncer de mama en México.

Como parte de la campaña, la cadena lanzó nuevamente la galleta rosa conmemorativa de edición limitada sabor fresa con chispas. Estará disponible en todos sus restaurantes en México durante octubre. Por cada galleta vendida, la compañía realizará un donativo para respaldar a FUCAM en su labor en la atención del cáncer de mama.

El objetivo de esta colaboración es sensibilizar a la población mexicana sobre la importancia de realizarse un correcto autoexamen mamario para detectar el cáncer de mama de forma oportuna, a través de una campaña sin tabúes.

“Como sociedad mexicana, necesitamos romper los tabúes que pueden privarnos de disfrutar de una vida más plena. La detección oportuna del cáncer de mama es fundamental para aumentar las posibilidades de cura”, destacó Vivian Rodal, directora de mercadotecnia de Subway México y Centroamérica. 

Mencionó que a través de la cookie rosa y sitio web www.checatelascookies.com.mx tienen la misión de “empoderar a las personas para que se realicen auto exámenes regulares de forma correcta y conozcan los signos de alerta”.

Lo anterior en el contexto del Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer de Mama y ante la realidad que recuerda que esta enfermedad representa la causa más común de muerte por cáncer en mujeres adultas a nivel global. 

Detección temprana es parte de la cura

Se estima que una de cada siete mujeres desarrollará esta enfermedad a lo largo de su vida. En México, se reportan aproximadamente 27 mil nuevos casos anuales y la tasa de mortalidad es alta, con una mujer falleciendo cada 70 minutos a causa de esta enfermedad. 

Sin embargo, la detección temprana puede aumentar significativamente las posibilidades de curación, con un 96% de los casos son curables si se detectan a tiempo.

“Estamos infinitamente agradecidos con FUCAM A.C. por permitirnos sumar nuestro granito de arena en su destacada labor en México y queremos expresarles nuestra más profunda admiración por ser la esperanza para miles de personas”, expresó Vivian Rodal.

Con el donativo del año pasado, la marca benefició a cerca de 50 pacientes con el apoyo de estudios y tratamientos que incluyen receptores hormonales, procedimientos quirúrgicos, quimioterapias, estudios de radiología, y biopsias mamarias.

“La detección oportuna del cáncer de mama es clave para salvar vidas, y esta iniciativa promueve la autoexploración de manera accesible”, manifestó Irene Posadas, directora de relaciones públicas de FUCAM A.C.

La fundación ha trabajado durante 24 años en la atención integral de pacientes con cáncer de mama, brindando consultas médicas y diagnosticando miles de casos anualmente. En 2023, atendió a más de 68 mil 500 pacientes y detectó mil 500 nuevos casos de cáncer de mama.

La iniciativa invita a todos a participar en la causa, no solo comprando una cookie rosa, sino también difundiendo la importancia del autoexamen mamario.

No dejes de leer: OMS estudia el potencial cancerígeno del aspartamo de los refrescos light


Judith Santiago

Periodista con más de 10 años de experiencia y sólidas habilidades de investigación y redacción para la creación de contenidos multiformato dirigido a diferentes sectores. Posee una trayectoria comprobada de publicaciones en medios líderes especializados en temas bursátiles, negocios, inmobiliarios, infraestructura y construcción.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en la pesca de atún: Certificaciones y prácticas responsables en América Latina

La pesca de atún enfrenta desafíos ambientales

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región