5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Centro Escolar Landáu gana premio en sustentabilidad

Redacción THE FOOD TECH®
sustentabilidad

Compartir

El Centro Escolar Landáu ganó el Primer Lugar del XXXI Congreso de Investigación de la Academia de Ciencias de Morelos del Centro Universitario (CUAM – ACMor) con el proyecto de sustentabilidad “Huertos caseros y sustentables” como una experiencia de vida a cargo de la estudiante de primaria Sharon Angélica Del Razo Palacios.

Asimismo, la institución académica obtuvo menciones honoríficas en:

  • Plásticos que se comen: A cargo de los alumnos de secundaria Cristopher Álvarez, Ximena Camacho, Zoe García y Hamid Revilla en la categoría de Ciencias Biológicas.
  • Calculadora de Estrés: A cargo de los alumnos de Secundaria Ángel Donnovan Flores, Heber Mauricio Santillán y Marco Antonio Santoyo en la categoría de Prototipos.
  • La Ergonomía en Tiempos de COVID-19, identificación de riesgos a la salud generados por la pandemia en adolescentes en el Estado de México: A cargo de los alumnos de Secundaria Elena Sofía Cruz Márquez, Camila Guzmán Ortiz y Carlos Alejandro Maya Mendoza en el área de Ciencias Sociales.

“Este logro definitivamente se da gracias a la resiliencia de los propios alumnos de primaria y de secundaria que forman parte de nuestra matrícula. Su creatividad e innovación refleja precisamente su fuerza interna, su compromiso social y la gran capacidad para ofrecer a su corta edad soluciones a los problemas que vivimos los mexicanos”, comentó Diana Oscos, directora general de la escuela.

Te puede interesar: La industria alimentaria y sus aportes a la sustentabilidad

Radiografía del proyecto de sustentabilidad

El proyecto ganador hace un análisis de la actualidad que el ser humano está enfrentando por la producción de alimentos, los cuales se procesan con agroquímicos para producir grandes cantidades en menor tiempo, lo que significa un proceso muy agresivo para el ambiente, una alternativa que actualmente se presenta son los huertos caseros familiares.

El huerto casero constituye una alternativa para que la familia produzca y consuma a bajo costo productos frescos y saludables para una dieta balanceada, por lo que un huerto bien establecido, puede cubrir con su producción la demanda de alimentos de la familia.

De acuerdo con la escuela, lo que representa un ahorro importante, además de estar basados en principios ecológicos, disminuyendo los insumos industriales y promueven la sustentabilidad y soberanía alimentaria. El resultado es un huerto sustentable que se convertirá en una alternativa de producción de alimentos para la familia tanto de vegetales como de frutas.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo