22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Carniceros piden limitar la Fiesta del Cordero en Túnez por escasez de ganado

Redacción THE FOOD TECH®
Carniceros piden limitar la Fiesta del Cordero en Túnez por escasez de ganado

Compartir

Túnez (EFE) - El Sindicato tunecino de Carnicerías pidió limitar la Fiesta del Cordero, principal fecha del calendario islámico que los musulmanes celebran con el sacrificio de un animal, por falta de cabezas de ganado en Túnez.

Hacemos un llamamiento al Mufti una vez más para que pida a los ciudadanos que no compren ovejas porque no hay suficientes cabezas para satisfacer las necesidades de todos", alertó el presidente sindical Ahmed Laamiri en declaraciones a la Radio local Mosaïque.

Túnez atraviesa una larga crisis económica, agravada por la crisis de cereales y combustibles provocada por la invasión rusa de Ucrania, país del que es dependiente en materia de importaciones.

El encarecimiento de los pastos importados ha afectado significativamente a este sector y su capacidad para sustentar la ganadería ovina que aporta en torno al 10% del valor de la industria agropecuaria nacional.

Puedes leer: Diagnosticada la enfermedad de las vacas locas en una granja de Países Bajos

Alertan por falta de ganado

El "Eid al Adha", cuya celebración varía cada año al depender de la luna nueva, conmemora el pasaje religioso en el que Dios pide a Ibrahim (Abraham) sacrificar a su hijo para mostrar lealtad, y gran parte de las familias musulmanas lo festejan con la matanza de un cordero.

"La escasez de cabezas de oveja ha provocado el aumento de los precios de venta al consumidor" que actualmente oscilan entre 36 y 39 dinares el kilo (entre 10 y 11 euros), pero se prevé otro incremento con motivo de la festividad hasta superar los 15 euros por kilo.

Según Laamiri, los pasados 17 de enero y 2 de febrero se enviaron dos cartas al Ministro de Comercio para abordar la preocupante situación de las carnes rojas en el país, pero no han obtenido respuesta hasta ahora.

Miles de familias, dependientes del sector ovino, llevan meses protestando por las dificultades que afrontan para criar sus ganados y advierten a las autoridades de que la disminución de las subvenciones para importar cebada y forrajes amenaza la seguridad alimentaria.

Con una deuda superior al 100% del PIB, el Gobierno tunecino espera la aprobación final de un nuevo préstamo de 1.900 millones de dólares por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI), a cambio de un paquete de reformas para reducir el gasto público.

Foto: Freepik

Lee también: La tecnología como principal impulsor de la seguridad alimentaria en el sector ganadero


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo