16 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Cadenas de suministro que perfeccionan el negocio

Guillermina García
chocolate

Compartir

De acuerdo con una encuesta realizada a 600 líderes de las cadenas de suministro a nivel mundial, la situación actual es resultado de la pandemia por Covid-19.

  • El retail se vio obligado a pisar el acelerador de poner en marcha herramientas tecnológicas, como la Inteligencia Artificial, para enfrentar inconvenientes que no tenían previstos.

Así lo hizo el fabricante de chocolates Hershey’s para resolver los desafíos de la interrupción de la cadena de suministro y mantener su competitividad ante la crisis económica más grave de la historia.

Para ello, la empresa transformó su cadena de suministro después de implementar la solución Control-M de BMC.

La cual ayuda a abordar los entornos operativos que a menudo son aislados, complejos y propensos a la fragilidad al simplificar la orquestación del flujo de trabajo de datos y aplicaciones desde el mainframe hasta la nube.

Te puede interesar: Crea una cadena de suministro transparente y más sostenible con tecnología

Mejoras en las cadenas de suministro

  • Automatizar los trabajos y procesos necesarios para ejecutar su negocio al integrar sus aplicaciones y bases de datos clave.
  • Centralizar la carga de trabajo, con lo que Hershey obtiene un punto de vista único para detectar problemas antes de verse afectado el negocio.
  • Ofrecer nuevas aplicaciones y asegurarse de que las operaciones funcionen sin problemas las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
  • Generar conocimientos comerciales clave para administrar las cadenas de suministro de manera eficiente. Y así mantener a la empresa en la digitalización.

A medida que la disrupción se convierte en un factor constante, las cadenas de suministro deben rediseñarse estratégicamente para permitir:

  • Resiliencia
  • Flexibilidad
  • Escalabilidad
  • Agilidad

Te puede interesar: Estos son los principales riesgos que enfrenta el sector empresarial


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B