17 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Bruselas espera activar el observatorio sobre fertilizantes antes de verano

Redacción THE FOOD TECH®
Bruselas espera activar el observatorio sobre fertilizantes antes de verano

Compartir

Bruselas (EFE) -La Comisión Europea (CE) publicó este jueves la convocatoria para que presenten sus candidaturas los expertos que deseen participar en el observatorio de la Unión Europea (UE) sobre el mercado de fertilizantes, que Bruselas espera poner en marcha antes del próximo verano.

El pasado noviembre, el Ejecutivo comunitario propuso un conjunto de medidas para ayudar a los productores a hacer frente al alza de precios de los fertilizantes y tratar de reducir la dependencia de las importaciones, en el contexto de la escasez y el encarecimiento como consecuencia de la guerra en Ucrania.

Entre las iniciativas, la CE se comprometió a crear en 2023 un observatorio para fertilizantes que compartiría datos sobre producción, uso, precios y comercio.

La CE indicó hoy que el nuevo observatorio tomará como modelo los que ya existen para analizar la situación en otros sectores agrícolas, como la leche o la fruta y las hortalizas, según un comunicado.

Suministro de fertilizantes

Hasta el 4 de abril, podrán presentar candidaturas a la convocatoria abierta hoy las organizaciones que representen a partes interesadas de al menos diez Estados miembros de la UE y se encuentren activas en el club comunitario en la cadena de suministro de fertilizantes.

El observatorio, presidido por la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, estará compuesto por veinte miembros designados para un periodo de cinco años.

Entre sus tareas, figurarán proporcionar información "de primera mano", incluidos datos, sobre la situación del mercado de fertilizantes, así como sobre los factores que le afectan. El grupo de expertos también intercambiará experiencias y buenas prácticas.

"Los fertilizantes desempeñan un papel significativo para la seguridad alimentaria. Tras la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, la seguridad alimentaria global y los precios de los alimentos se ven afectados por una crisis de fertilizantes minerales y de energía", afirmó el Ejecutivo comunitario.

Foto: Freepik


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B