6 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Brown-Forman es reconocida como una de las empresas más éticas

Guillermina García
brown-forman LOGO 2

Compartir

Brown-Forman es reconocida por Ethisphere como una de las empresas más éticas del mundo del 2022. Junto con otras 135 empresas de 22 países y 45 industrias.

Al respecto, Timothy Erblich, director ejecutivo de Ethisphere, dijo que los líderes empresariales enfrentan su mayor mandato hasta el momento de ser éticos, responsables y confiables para impulsar un cambio positivo.

“Seguiremos inspirándonos en todas aquellas empresas reconocidas como las más éticas del mundo y su dedicación a la integridad, la sustentabilidad, la gobernanza y a las comunidades en las que operan”, indica Erblich.

Te puede interesar: Empresas unen fuerzas en pro de la producción alimentaria y agrícola

Evaluación de las empresas más éticas

Basado en el Ethics Quotient® patentado de Ethisphere, el proceso de evaluación de las empresas más éticas del mundo incluye más de 200 preguntas sobre:

  • Cultura
  • Prácticas ambientales y sociales
  • Actividades de ética y cumplimiento de normas
  • Gobernanza
  • Diversidad e iniciativas para respaldar una cadena de valor sólida

El proceso sirve como marco operativo para capturar y codificar las prácticas líderes de las organizaciones. Esto en todas las industrias alrededor de todo el mundo.

Estamos muy emocionados por haber sido nombrados una de las empresas más éticas del mundo de este año, un reconocimiento a nuestro compromiso con las prácticas corporativas éticas”, señala Lawson Whiting, director ejecutivo de Brown-Forman Corporation.

Cabe señalar que Durante 150 años, Brown-Forman Corporation es responsable de construcción de marcas de bebidas alcohólicas de alta calidad, incluidas Jack Daniel's Family of Brands, Finlandia, el Jimador, Woodford Reserve, Herradura, New Mix, Chambord, Benriach, GlenDronach, entre otras.

Te puede interesar:  HSN renueva su certificación IFS Food


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B