15 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Brasil registra en abril un nuevo récord de sus exportaciones de café

Brasil exportó en abril 4,2 millones de sacos de 60 kilos del grano
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

São Paulo, (EFE).- Brasil, el mayor productor mundial de café, exportó en abril 4,2 millones de sacos de 60 kilos del grano, un volumen récord para el mes y que supone un incremento del 53,3 % ante el mismo periodo de 2023, a pesar de persistentes problemas logísticos, informó este lunes la patronal.

En cuanto a la facturación, la industria cafetera brasileña ingresó en abril 935,3 millones de dólares (870 millones de euros), nuevo máximo histórico y un 52,6 % más que el valor recaudado el mismo mes del año pasado.

Según el Consejo de los Exportadores de Café de Brasil (Cecafé), los embarques de café hacia el exterior totalizaron el récord de 16,2 millones de sacos entre enero y abril, con un avance del 45,6 % frente a los cuatro primeros meses de 2023.

Los ingresos saltaron un 42,4 % en el primer cuatrimestre de 2024, hasta los 3.444 millones de dólares.

En 2023 se recupero la cosecha

"Este rendimiento es posible debido a la recuperación de la cosecha en 2023, que hace posible que los envíos de arábigo tengan volúmenes considerables y, en particular, que el conilon y el robusta presenten datos históricos", indicó el presidente de Cecafé, Márcio Ferreira, en una nota.

El café arábigo fue el tipo más exportado entre enero y abril, con 12,4 millones de sacos, lo que equivale al 76,7 % del total, registrando además un aumento del 31,3 % en la comparación con los cuatro primeros meses de 2023.

Los dos primeros destinos del café brasileño fueron Estados Unidos (29,4 %) y Alemania (14,5 %). Por detrás figuraron Bélgica, Italia y Japón.

La patronal afirmó que, pese al récord de abril, volvieron a tener serias dificultades logísticas para exportar el grano a través del puerto de Santos, el mayor de América Latina.

Solo en abril pasado, 95 navíos con café brasileño, es decir, el 80 % del total, sufrió atrasos en el estratégico puerto de Santos, en el litoral del estado de São Paulo, según un estudio de ElloX Digital y Cecafé. 

"Los exportadores brasileños continúan enfrentando intensos desafíos logísticos, destacándose el alto índice de atrasos de los buques y la falta de espacio, que genera ineficiencias, especialmente en el puerto de Santos", señaló el director técnico de Cecafé, Eduardo Heron, en el informe.

Seguro te interesa: Las exportaciones de café brasileño fueron récord en enero


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B