5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Bové y Café Mandrake colaboran en la creación de una experiencia de café única

Esta innovación pretende conquistar los paladares de los amantes del café
Guillermina García

Compartir

En un esfuerzo por ofrecer momentos de ilusión y relajación a sus clientes, Bové, la marca mexicana de leche orgánica, establece una alianza con la cadena de cafeterías Café Mandrake.

El objetivo de crear una nueva bebida helada, infundida con la magia del sabor chiapaneco y la leche espumosa de Bové, que promete deleitar a los amantes del café.

Desde sus comienzos en la zona de hospitales del sur de la ciudad, la cafetería ha crecido hasta convertirse en un referente del café en la capital mexicana.

Con sus seis sucursales en funcionamiento, la marca se ha dedicado a compartir la autenticidad y el sabor de cada taza con la mayor cantidad de personas posible.

En la cadena de cafeterías, cualquier hora es la hora perfecta para disfrutar de una taza de café. Cada sorbo refleja el esfuerzo de los indígenas chiapanecos involucrados en su producción y la pasión del equipo por ofrecer una experiencia verdaderamente única.

Un café innovador que es un deleite

La asociación entre las dos marcas busca deleitar los paladares y difundir el mensaje de consumir alimentos reales y saludables para todos los mexicanos.

Así como de crear una experiencia gastronómica distinta con dos grandes exponentes de productos orgánicos en el mercado.

Además, se enorgullecen de ofrecer productos de alta calidad prometiendo añadir un toque extra de magia a cada experiencia de café. Con el objetivo de invitar a las familias a sumergirse en un mundo de sabores auténticos y momentos inigualables.

De acuerdo con Mordor Intelligence, el tamaño del mercado del café se estima en 132.13 mil millones de dólares en 2024. Y se estima que alcance los 166.39 mil millones de dólares en 2029, creciendo a una tasa compuesta anual del 4.72% durante el período previsto (2024-2029).

No dejes de ver: La producción de café de Colombia cae un 6% en febrero


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo