29 de Marzo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Bogotá, en el "top" 3 de ciudades más favorables para el emprendimiento en Latinoamérica

Se está cada vez más cerca de convertir a Bogotá en la capital del emprendimiento de LATAM
Redacción THE FOOD TECH®
Bogotá, en el "top" 3 de ciudades más favorables para el emprendimiento en Latinoamérica

Compartir

Bogotá (EFE) - Bogotá se consagró como la tercera ciudad en América Latina con el mejor ecosistema para el emprendimiento, según el último índice publicado por el centro de investigación y mapa de ecosistemas de empresas emergentes "StartupBlink".

Esta escalada del quinto al tercer puesto sitúa a la capital colombiana por delante de los ecosistemas de Buenos Aires y Santiago de Chile, indicaron los datos del reporte "Global Startup Ecosystem Index 2023", que incluye en su estudio a mil ciudades y 100 países.

"Bogotá se está convirtiendo en un 'hub' central regional con el mejor impulso entre las principales ciudades de América Latina", aseguró el director ejecutivo de StartupBlink, Eli David, citada en un comunicado de la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB), institución con la que EFE tiene un acuerdo de difusión de contenidos

En términos globales, la ciudad pasó de ocupar el puesto 70 el año pasado a ascender a la posición número 65 en este índice liderado por San Francisco, Nueva York y Londres.

Bogotá, la cuna del emprendimiento

En Latinoamérica, a Bogotá solo la superan Sao Paulo, que ocupa el puesto número 17 del ranking, y Ciudad de México, que descendió hasta el lugar 48 de la lista.

"Estamos cada vez más cerca de lograr lo que nos propusimos hace unos años de convertir a Bogotá en la capital del emprendimiento de América Latina. Esta es una gran noticia y la evidencia del esfuerzo todo el ecosistema de Bogotá que apoya a nuestros emprendedores", agregó el presidente de la CCB, Nicolás Uribe.

Dentro del top 20 a nivel regional, también aparecen las ciudades colombianas de Medellín y Cali, que ocupan los puestos 9 y 17 en Latinoamérica y el Caribe, respectivamente.

Ambas, además, experimentaron un incremento de 37 y 11 puestos, respectivamente, con relación a 2022.

"Todos los ecosistemas colombianos han tenido un impulso positivo este año", agregó el informe que dio la bienvenida a su listado de mil ciudades a las urbes colombianas de Manizales, Bucaramanga, Pereira, Cartagena, Armenia y Popayán.

Foto: EFE/ Leonardo Muñoz


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El impacto de los aranceles impuestos por Donald Trump en la exportación del aguacate mexicano

El 88 % de lo que se consume de aguacate en Estados Unidos proviene de México

Industria alimentaria hoy

Innovación en destilación: el papel de la tecnología en la evolución del tequila

Las tecnologías garantizan la excelencia y la competitividad del tequila en el mercado global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

The CapSoul: la mezcla entre innovación y tradición en el mundo del té (y el café)

The CapSoul reinventa el té con calidad, innovación y un fuerte compromiso social y ambiental