12 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Bélgica aprueba impedir la exportación de pesticidas prohibidos en la UE

De 5 mil 800 muestras de alimentos analizadas en la UE se encontraron 74 sustancias prohibidas
Redacción THE FOOD TECH®
Bélgica aprueba impedir la exportación de pesticidas prohibidos en la UE

Compartir

Bruselas (EFE) - El Gobierno de Bélgica aprobó este viernes un proyecto de real decreto que plantea impedir la exportación de pesticidas prohibidos en la Unión Europea (UE) desde territorio belga a otros países no pertenecientes al club comunitario.

El texto afecta a sustancias prohibidas en la UE o estrictamente reguladas en el mercado europeo, según indicó la radiotelevisión pública francófona, RTBF.

De acuerdo con ese medio, cada año los Veintisiete exportan a Estados no pertenecientes a la Unión Europea miles de toneladas de sustancias altamente nocivas que están prohibidas en el propio club comunitario y Bélgica es uno de los principales exportadores.

Para la ministra belga de Medio Ambiente, Zakia Khattabi, el objetivo de la iniciativa es poner fin al "doble rasero" y proteger lo que comen los europeos.

Exportación de pesticidas

Según un análisis de la red contraria a los pesticidas PAN Europe realizado en 2020, de 5 mil 800 muestras de alimentos analizadas dentro de la Unión Europea, se encontraron 74 sustancias prohibidas.

Con el proyecto de real decreto aprobado hoy, Bélgica se convierte en el segundo país de la Unión, tras Francia, que impide la exportación de pesticidas prohibidos en el club comunitario.

La RTBF precisó que el texto contiene dos anexos. El primero presenta una lista de sustancias peligrosas para las que todos los usos están prohibidos dentro de la Unión Europea y para las cuales se prohibirán todas las exportaciones. El segundo enumera las sustancias peligrosas para las cuales ciertos usos todavía están autorizados.

Foto: EFE/Patrick Pleul

Seguro te interesa: Pesticidas son riesgo "significativo" para salud y medio ambiente en Europa


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa

Industria alimentaria hoy

Una leche de otra galaxia llega al mercado mexicano

Con esta iniciativa, Lala es la primera empresa láctea en contar con esta licencia

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

El desperdicio de alimentos, una amenaza invisible para el clima y la rentabilidad del sector

Supermercados y negocios de alimentos pueden y deben ayudar a reducir la huella de carbono

Industria alimentaria hoy

Baileys apapacha y consiente a las mamás hoy en su día

Baileys creó cuatro recetas inspiradas en algunos alimentos “típicos” de las mamás mexicanas

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla