16 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Balance anual: las políticas regulatorias en la industria alimentaria

Las regulaciones están cambiando la forma en que las empresas alimentarias operan
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El año que está por terminar ha sido significativo para la industria alimentaria en México, marcado por una serie de políticas regulatorias que han influido en todos los aspectos, desde la fabricación hasta la distribución de alimentos y bebidas.

Este balance anual ofrece una visión de las implicaciones y cómo estas políticas están redefiniendo el sector.

Seguridad alimentaria

Una de las principales prioridades de las políticas regulatorias en la industria alimentaria es garantizar la seguridad alimentaria, en los últimos años, se han implementado una serie de medidas para mejorar la seguridad de los alimentos, como:

  • La implementación de sistemas de trazabilidad
  • La mejora de los controles sanitarios

Estas medidas han contribuido a reducir los riesgos de contaminación alimentaria y a proteger la salud de los consumidores.

Sostenibilidad

La sostenibilidad es otra prioridad de las políticas regulatorias en la industria alimentaria, en los últimos años, se han implementado una serie de medidas para reducir el impacto medioambiental de la industria, como:

  • La promoción del uso de envases sostenibles
  • La reducción del desperdicio de alimentos

Estas medidas han contribuido a reducir el impacto de la industria alimentaria en el medio ambiente.

Protección del consumidor

Las políticas regulatorias también están destinadas a proteger a los consumidores, en los últimos años, se han implementado una serie de medidas para mejorar la información disponible para los consumidores, como la obligatoriedad, el etiquetado nutricional.

Estas medidas han contribuido a que los consumidores puedan tomar decisiones más informadas sobre los alimentos que consumen.

Políticas regulatorias y su efecto en la distribución y transporte

El transporte y la distribución de alimentos también se han visto afectados por las políticas regulatorias:

  • Normativas de transporte: Las regulaciones en cuanto a la refrigeración y el transporte de alimentos han llevado a una revisión de las cadenas de suministro.
  • Impacto en la importación y exportación: Las políticas comerciales han tenido un efecto notable en la importación y exportación de alimentos, redefiniendo las relaciones comerciales internacionales.

Las políticas regulatorias han tenido un impacto significativo en la industria alimentaria mexicana, en los próximos años, es probable que veamos un aumento, esto se debe a que las autoridades están cada vez más preocupadas por la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la protección del consumidor.

No dejes de leer: Impacto de las nuevas regulaciones sobre colorantes en la inocuidad alimentaria


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B