5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Autoridades de la FAO visitan Buenos Aires para contactarse con el gobierno de Milei

Fortalecer los sistemas agroalimentarios fue el principal objetivo de la reunión
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Autoridades de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) terminaron este viernes una visita oficial de dos días en Buenos Aires para "iniciar la planificación" de la agenda de trabajo con el nuevo gobierno argentino y "fortalecer" los proyectos en marcha vinculados a los sistemas agroalimentarios.

"Fortalecemos agenda de cooperación de la FAO con (las) nuevas autoridades argentinas", publicó este viernes el subdirector General y Representante Regional para América Latina y el Caribe de la FAO, Mario Lubetkin, en su cuenta de la red social X, en referencia al gobierno de Javier Milei, que asumió el 10 de diciembre pasado.

Ampliar el alcance y resultados de la cooperación

Durante su visita a Argentina, Lubetkin se reunió con el ministro del Interior, Guillermo Francos, con quien mantuvo un "importante intercambio" que, entiende, les "permitirá ampliar el alcance y resultados de la cooperación" de la FAO a nivel nacional y regional y avanzar hacia la transformación de los sistemas agroalimentarios.

La visita oficial incluyó reuniones de Lubetkin con el subsecretario de Fortalecimiento Productivo y Sustentable, Pedro Vigneau; el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Juan Cruz Molina Hafford, y el subsecretario de Negociaciones Económicas Internacionales e Integración de la Cancillería argentina, Gabriel Martínez.

Además, el representante de la FAO mantuvo encuentros con el secretario de Niñez y Familia del Ministerio de Capital Humano, Pablo de la Torre; el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Pablo Cortese, y la subsecretaria de Ambiente del Ministerio del Interior, Ana Lamas.

"Intercambiamos opiniones para avanzar en el combate del hambre y el acceso a dietas saludables, a través de una producción de alimentos con sostenibilidad ambiental y un trabajo intersectorial que contribuya a los esfuerzos nacionales y regionales" por la seguridad alimentaria, explicó Lubetkin en X. EFE  

Continúe leyendo: Argentina asigna la cuota de exportación de carne sin hueso a Estados Unidos


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo