6 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Australia busca que China levante los aranceles punitivos a la carne de vacuno y langosta

China aumentó en 2020 desde el 4,8 % a entre 12 y 25% las tasas de importación de la carne
Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Sídney (Australia), (EFE).- El gobierno de Australia señaló este viernes que busca que China levante los aranceles punitivos impuestos a sus exportaciones de carne de vacuno y langosta, un día después de que Pekín bajara los impuestos al vino australiano.

"Quiero ver rápidos progresos en la eliminación de las restricciones restantes. Confío en que estamos haciendo muy buenos progresos", remarcó el viceministro australiano de Comercio, Tim Ayres a periodistas en Camberra, al insistir al mismo tiempo en la necesidad de "diversificar" las exportaciones a otros países. 

China aumentó en 2020 desde el 4,8 % a entre 12 y 25% las tasas de importación de la carne de vacuno australiana, por entonces uno de los principales exportadores al país asiático, mientras que ese mismo año impuso impuestos del 15 % a la langosta.

Las declaraciones de Ayres se dan tras el levantamiento hoy de los aranceles punitivos de hasta más de un 200 % impuestos al vino australiano en virtud de "un cambio en las condiciones del mercado del vino en China", anunciado el jueves por China.

Al calificar esta medida de "un avance muy positivo", Ayres confió en que el vino de su país pueda recuperar sus volúmenes de exportaciones de unos 1.100 millones de dólares australianos (unos 716 millones de dólares estadounidenses o 665 millones de euros) que registraba en 2019.

China interesado por el mercado bovino

"Hay un enorme apetito por el vino australiano de alta calidad en el mercado chino", subrayó Ayres en una entrevista con la cadena de la televisión por cable Sky News al agregar que se siente "optimista en cuanto a la evolución" de las exportaciones de este producto estrella al gigante asiático.

China impuso en 2020 una serie de restricciones comerciales a varios productos de Australia -país con el que suscribió un tratado de libre comercio en 2015- como el carbón, la cebada, el vino, la carne vacuna, la langosta, entre otros, después de que el anterior gobierno del conservador Scott Morrison impulsara una investigación independiente sobre el origen de la covid-19.

Esta medida tensó más las relaciones entre Pekín y Camberra, que comenzaron a deteriorarse después de que Australia aprobara varias leyes en 2017 para abordar supuestas injerencias chinas en su política nacional y prohibiera en 2018 la implementación de los servicios de 5G de las empresas chinas Huawei y ZTE por razones de seguridad.

Pero, desde la llegada al poder en mayo de 2022 del laborista Anthony Albanese, quien visitó China en noviembre pasado, las relaciones bilaterales han progresado y Pekín ha ido levantando las restricciones comerciales a varios productos, aunque todavía se mantienen para algunos.

Seguro te interesa: La UE quiere disminuir el consumo de carne para 2040


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales