22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Atraer inversiones para el crecimiento de startups, un importante reto

Las empresas emergentes deben mantener la confianza de los inversionistas en sus proyectos  
Guillermina García

Compartir

La industria de alimentos es una de las que más innovación e inversión en tecnología requiere. Con esta tendencia surge un mayor número de startups especializadas en el sector alimentario y con la necesidad de impulsar este modelo.

Los venture capital invierten en empresas nuevas, jóvenes y dinámicas, pero con una capacidad de rápida expansión. ¿Por qué es importante el Venture Capital? Porque representa una fuente de financiamiento para las startups, ya que les inyectan recursos cuando todavía existe mucha incertidumbre sobre el éxito que podrían llegar a tener en el futuro.

Por esa razón representan un punto esencial para el crecimiento de este tipo de emprendimientos y empresas del sector de alimentos. Buscan abrirse camino con innovación y tecnología a favor del consumidor.

En ese sentido, diversos estudios señalan que Brasil, Argentina, Chile, Colombia y México son los países en Latinoamérica con el mayor número de empresas operando en este sector de alimentos.

4 puntos para que las startups atraigan inversión

De acuerdo con Leadsales existen unos puntos que deben considerar las satrtups para atraer inversionistas:

  1. Desarrollar conexiones con personas claves dentro de los fondos de capital de riesgo o ángeles inversionistas.
  2. Fomentar relaciones con otros founders que ya hayan levantado capital y que puedan ser ese punto de acceso para conocer o generar una introducción con fondos, ángeles o grupos de ángeles inversionistas.
  3. Contar con un plan de negocio inicial y un pitch acerca de tu empresa, crecimiento y tracción.
  4. Mostrar experiencia en formar equipos. Si no se cuenta con la experiencia necesaria, se recomienda contratar a un especialista.
  5. Compartir su historia con el mundo. Esto es posible a través de sus propios medios (redes sociales, website, newsletter) y los medios de comunicación masiva. Se puede hacer con base en una estrategia de comunicación, no solo por hacer ruido.

Continúa leyendo: Estas 10 startups están haciendo cambios en la bioeconomía de la industria


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo