18 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Así se comportó la industria de la cerveza independiente en 2020

Guillermina García
Cerveza Independiente

Compartir

Recientemente la Asociación de Cerveceros Artesanales e Independientes de México (ACERMEX) presentó los resultados de la Encuesta Nacional de Productores Independientes de Cerveza Artesanal (ENPICA) 2020-2021. El cual destaca el comportamiento general de la industria de la cerveza independiente durante 2020 y lo que va del 2021.

En un periodo colmado de retos ocasionados por la pandemia, desde la escasez de insumos al cierre de bares y restaurantes, los cerveceros independientes siguen  representando noticias positivas para la economía nacional gracias al apoyo de sus localidades.

La cerveza independiente creció durante la pandemia, a pesar de que su incremento fue menor a la tendencia de años anteriores. El total de producción de cerveza independiente del año fue calculado en 2 4 millones105 mil 700 litros. Lo que implica que el crecimiento durante 2020 fue del 7%, en contraste la cerveza industrial tuvo una caída del 5%.

Industria de la cerveza independiente: logros y retos

Durante el 2020 el valor de venta de la cerveza artesanal alcanzó un crecimiento en la participación de ventas a nivel nacional del 0.01%; donde la industria pasó de ser el 0.84% al 0.85%. Esto demuestra que los cerveceros independientes se encuentran en una situación donde la cerveza artesanal sigue en desventaja a la cerveza industrial.

Por otro lado, la tasa de empleo registrada en la industria de la cerveza independiente no cayó durante 2020, de hecho creció un 13%. Pasando de un promedio por cervecería de 7.37 empleados a 8.315.  Y se estima que la tendencia siga aumentando para 2021. De estos empleados el 35% son mujeres y el 17% se encuentran en su primer empleo.

Uno de los principales cambios que trajo la pandemia fue la forma en la que las cervecerías vendieron sus productos durante el 2020. Sobresale en este rubro una gran migración del canal on-premise (bares, restaurantes.) hacia el canal off-premise (supermercados, tiendas de especialidad,) y a las ventas en línea.

Lo cual se traduce en una caída significativa en las ventas on-premise debido a la pandemia. En tanto que el canal off-premise se mantuvo estable, y se destaca un gran incremento de las ventas en línea pasando del 10% de las ventas al 18%.

Finalmente, los cerveceros independientes consideran que los principales retos para su crecimiento durante 2020 fueron la pandemia y el esquema impositivo actual. Sin embargo, están tomando medidas para un esquema de cuotas fijas sobre el grado de alcohol.

Te puede interesar: Cerveceros independientes lanzan la primera etiqueta colectiva en México


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria