6 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Así es como la industria avícola busca transitar hacia la sustentabilidad

Redacción THE FOOD TECH®
industria-avícola

Compartir

México. - En México, la industria avícola representa el 63.8% de la producción pecuaria, lo que significa que seis de cada 10 personas incluyen en su dieta alimentos como pollo, huevo y pavo, por lo que es fundamental procurar que las aves se encuentren en perfecto estado para asegurar el bienestar de la sociedad, y con ello, promover con ello la seguridad alimentaria.

Una de las herramientas más importantes dentro de cualquier sector, es el uso de materiales reciclables o reutilizables que tengan un menor impacto ambiental, por ello en MSD Salud Animal cuentan con vacunas para animales de granja cuya tecnología no sólo facilita su administración, también se envasa en cápsulas de aluminio 100% reciclables y livianas.

La misión que nos caracteriza está basada en el lema 'La Ciencia de los Animales Más Sanos', a través del enfoque 'One Health' para mejorar la salud y el bienestar de los animales, las personas y el medio ambiente que nos rodea, por ello, buscamos ofrecer soluciones cuya producción contribuya a disminuir la huella de carbono asociada a nuestra industria” comentó Francisco Ríos, gerente técnico de la Unidad de Avicultura de MSD Salud Animal en México.

Los beneficios de la tecnología de MSD Salud Animal en vacunas ayudan a optimizar el tiempo de inmunización de las aves y además sus envases son seguros y respetuosos con el medio ambiente.

Te puede interesar: Las granjas avícolas en Francia podrán volver a llenarse progresivamente

industria-avícola
Una de las herramientas más importantes dentro de cualquier sector, es el uso de materiales reciclables o reutilizables

La importancia de la sustentabilidad en la industria avícola

Ante las amenazas ocasionadas por el daño ambiental actual, una de las herramientas más importantes dentro de cualquier sector, es el uso de materiales reutilizables que promuevan la sustentabilidad.

En el caso de los animales, principalmente los de producción, el efecto del impacto ambiental negativo trae graves secuelas, que van desde la degradación de la vegetación, que provoca mayor erosión de los suelos y con ello escasez en el alimento de los animales, hasta la disminución del rendimiento del sector, comprometiendo así la seguridad alimentaria de las naciones.

Para el sector avícola contamos con vacunas a virus vivo, monovalentes y bivalentes, en forma de pequeñas esferas liofilizadas que se disuelven rápida y completamente en agua, facilitando la preparación y administración de la vacuna”, aseguró el especialista.

Francisco Ríos enfatizó que todas las empresas deben trabajar con la idea de que la sustentabilidad las hace mejores y contribuye a que el país progrese, haciendo de la tecnología y la innovación una herramienta para cuidar de los animales, las personas y el medio ambiente.

Te puede interesar: Francia puede conceder 150 millones de euros a sector avícola por gripe aviar


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B