9 de Mayo de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Así es como buscan impulsar la solvencia tecnológica de las nuevas startups

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

España. - En el futuro de la alimentación, las startups jugarán un papel fundamental. Para ayudarlas a mejorar su solvencia tecnológica, se abrió la tercera edición del programa de impulso tecnológico: Food (Tech)2 Challengers, liderado por CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria) y financiado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Esta tercera edición de Food (Tech)2 Challengers by CNTA contará con novedades y más recursos, ya que pondrá a disposición del conjunto de las startups seleccionadas servicios por un valor de 120 mil euros, un 50% más que en el programa de la pasada edición, lo que supondrá un refuerzo para el programa en su objetivo de impulsar la solvencia tecnológica de las startups participantes.

CNTA está ofreciendo un programa equity-free de seis meses para hasta ocho startups que estén enfocadas en soluciones tecnológicas innovadoras para la cadena de valor agroalimentaria.

Te puede interesar: Así es como esta startup chilena atacará el problema de la sostenibilidad y la crisis alimentaria

De esta forma se impulsará a las startups

Durante el periodo de seis meses, las startups tendrán acceso a conocimientos técnicos y mentores de CNTA, así como la posibilidad de desarrollar su propia propiedad intelectual. Además, podrán disfrutar de los beneficios de ser socio de CNTA, formar parte de la comunidad de Especie CNTA y aprovechar las oportunidades de networking y visibilidad que se ofrecen.

La convocatoria está abierta a empresas emergentes legalmente constituidas en España que operen dentro del territorio nacional y tengan un reto tecnológico bien definido que pueda ser abordado durante el periodo del programa.

Las startups participantes podrán beneficiarse de diversas oportunidades, como acceso a formación especializada en seguridad alimentaria, etiquetado o calidad, y estancias en CNTA para trabajar en el desarrollo de sus proyectos.

Además, se añadió una nueva oportunidad para aquellas empresas que hayan pasado por el programa en el pasado, llamada Food (Tech)2 Challengers Continuidad. Este programa ofrecerá un impulso adicional que buscan llevar su tecnología al mercado o acceder a una ronda de financiación.

Te puede interesar: Startup que lucha contra el desperdicio alimentario llega a


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Mercado global del atún: oportunidades de valor agregado y certificaciones en su Día Mundial

El atún certificado gana terreno en supermercados globales

Industria alimentaria hoy

Starbucks promueve la participación de mujeres caficultoras e impulsa experiencias sustentables

Con estas iniciativas, la marca reafirma su compromiso con la economía y cuidado del medioambiente

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reconocimiento del IMPI a los vinos de Querétaro refuerza su identidad y valor comercial

Es la primera Indicación Geográfica de vino en México y Querétaro es el primero en recibirla

Industria alimentaria hoy

¿Cómo reacciona la industria alimentaria ante los nuevos aranceles de Trump?

La industria enfrenta el riesgo encarecimiento de productos y desplazamiento del mercado

Industria alimentaria hoy

Trazabilidad bovina y etiquetado nutricional: claves para la milanesa del futuro

La trazabilidad bovina y el etiquetado nutricional son claves para el futuro de la milanesa