3 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Argentina y el IICA apoyarán 8 proyectos de investigación de bioeconomía en América

El IICA apoyarán 8 proyectos de investigación de bioeconomía en tecnologías aplicadas al agro
Redacción THE FOOD TECH®
IICA y Argentina estrechan lazos para formación en técnicas agrícolas

Compartir

San José, (EFE).- El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Argentina y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) anunciaron este jueves que apoyarán 8 proyectos de investigación de bioeconomía en tecnologías aplicadas al agro en América.

El IICA informó que mediante una alianza de cooperación con el ministerio argentino se pondrán en marcha los proyectos en áreas vinculadas al desarrollo de biomateriales, biorrefinerías de residuos, bioenergías, bioinsumos y bioemprendimientos. 

Aprovechar bioeconomía

La bioeconomía se define como el aprovechamiento de los recursos biológicos para la producción de bienes y servicios en armonía con el ambiente, y se plantea como una alternativa a la economía basada en combustibles fósiles. 

Las iniciativas, que tendrán dos años de duración desde el inicio de su ejecución a comienzos de 2024, son proyectos conjuntos que aportan al intercambio científico, la gestión del conocimiento, la formación de capacidades y el posicionamiento de innovaciones científicas hemisféricas, explicó el IICA en un comunicado.

 La ejecución de cada proyecto estará a cargo de investigadores de universidades, unidades y laboratorios de investigación, organismos o empresas de Argentina, en cooperación con contrapartes de Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Estados Unidos, México, Paraguay, Perú y Uruguay.

Selección de los proyectos

La selección de los proyectos, que fueron presentados en una convocatoria abierta, fue realizada mediante una evaluación de expertos del ministerio argentino, la representación del IICA en Argentina y el programa de Innovación y Bioeconomía del IICA, con base en la calidad científica, el impacto en el desarrollo social y económico del país y su aplicabilidad.

El IICA indicó que esta iniciativa es parte de sus esfuerzos por promover la acción colectiva en favor de la bioeconomía, una actividad que considera como "una gran oportunidad para el desarrollo económico en armonía con el cuidado ambiental de los países de América Latina y el Caribe".

Apoyos de IICA

En julio pasado, el IICA lanzó en Buenos Aires, Argentina, la Red Latinoamericana de Bioeconomía junto a representantes de más de 25 instituciones públicas, privadas, académicas y organismos de cooperación regional e internacional.

El objetivo de la red es ser un espacio de discusión, intercambio y construcción entre los principales referentes de la bioeconomía regional. EFE

Continúa leyendo: ¿Qué impacto tienen los bioplásticos en Argentina?


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural