26 de Julio de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Argentina, libre de gripe aviar 162 días después del primer caso

El informe correspondiente considerando al país nuevamente como libre de influenza aviar
Redacción THE FOOD TECH®
gripe aviar

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- Argentina está libre de gripe aviar, 162 días después del primer caso y transcurridos 50 desde el último brote detectado en aves comerciales, según informó este martes el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA).

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) de Argentina cerró este martes "el último de los casos" y envió a la Organización Mundial de la Salud Animal (OMSA) "el informe correspondiente considerando al país nuevamente como libre de influenza aviar", explicó en un comunicado de la CEPA su presidente, Roberto Domenech.

Seguro te interesa: Gripe aviar en las granjas representa un peligro de contagio en humanos

Buenas noticias para Argentina

"Es una excelente noticia y la OMSA, que es la entidad ante la cual se hizo la denuncia cuando se dio el primer caso, en el curso aproximado de 15 días, deberá informarle al resto del mundo que Argentina vuelve a ser un país libre de influenza aviar", señaló el dirigente en el texto difundido.

No obstante, Domenech agregó que el Senasa y el sector privado "continuarán con todas las tareas sanitarias que posibilitaron el control de la expansión del virus" y que los productores privados trabajarán "para profundizar la trazabilidad y la bioseguridad en las granjas" para evitar que un posible rebrote permita al virus llegar a las áreas comerciales.

El pasado 8 de febrero, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió sobre la propagación de esta enfermedad en mamíferos en diferentes regiones del mundo.

Causas de la gripe aviar

Según la OMS, la gripe aviar afecta principalmente a las aves domésticas y es considerada altamente mortal. Pese a que se trata de una enfermedad de animales, es posible la transmisión a humanos que tengan contacto con aves enfermas.

El pasado 28 de febrero, Argentina confirmó el primer caso de influenza aviar altamente patógena (IAAP) H5 en aves de corral de la sureña provincia de Río Negro y suspendió las exportaciones de productos similares para evitar la dispersión de la enfermedad en el circuito comercial.

Un mes después, el 1 de abril, retomó la venta al exterior de carne de pollo y huevos. Recientemente, alertada por un brote de gripe aviar en gatos en Polonia, la OMS planteó desarrollar vacunas experimentales para evitar posibles casos de transmisión entre seres humanos.

Foto: EFE/ Eliseo Trigo.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

KM ZERO lanza convocatoria global para startups que transforman el sistema alimentario

KM ZERO busca startups agroalimentarias para ftalks LATAM 2025 en THE FOOD TECH® | SUMMIT & EXPO

Industria alimentaria hoy

Alerta sanitaria: gusano barrenador frena exportación ganadera mexicana con impacto a los productores de carne

Cierre fronterizo expone la vulnerabilidad sanitaria y logística del ganado mexicano

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

5 innovaciones para hacer los pedidos más accesibles en Uber Eats México

Uber Eats innova para que la experiencia de pedir desde la app sea más simple para los usuarios

Industria alimentaria hoy

Día de la Sobrecapacidad de la Tierra 2025: ¿Cómo afecta al futuro de la industria alimentaria operar en un planeta en números rojos?

La industria alimentaria ante un planeta en sobreexplotación: ¿cómo revertir el colapso ecológico?

Industria alimentaria hoy

Conoce todo lo que traen las Food Tech Talks 2025 y súmate a su ciclo de capacitación

Food Tech Talks 2025: más de 55 conferencias técnicas y tastings para la industria alimentaria