5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Arcor apuesta por planta en Angola para llegar a África

Griselda Vega
arcor-angola

Compartir

El grupo multinacional argentino Arcor informa que destinará 20 millones de dólares para financiar el proyecto Angola y respaldar las filiales que resultaron afectadas por la emergencia sanitaria que ha causado el Covid-19.
Luis Pagani, presidente ejecutivo de la compañía, adelantó que la inversión servirá para expandir las operaciones en el mercado extranjero, de acuerdo con declaraciones que el directivo compartió con la agencia de noticias Bloomberg.
La construcción y operación de esta planta de Arcor en Angola, debía estar lista para este año 2020, de acuerdo con el plan inicial. Sin embargo, por problemas burocráticos y la pausa que se tomaron los países debido a la pandemia, el proyecto se ha visto retrasado.
El denominado proyecto Angola le permitirá a la compañía consolidarse en mercados de África donde ya tiene presencia, como Congo, Zambia, Namibia y Bostwana.
Pese a la incertidumbre que la emergencia sanitaria ha dejado en Argentina y en la región, Arcor redujo sus pérdidas en un 90% en 2019, según el balance presentado en marzo pasado. La firma registró resultado negativo de 144 millones de pesos, mientras en 2018 el declive había acumulado los mil 555 millones.
En cuanto al auxilio a las filiales, no se detalla a ninguna en particular, aunque seguramente llegará a todas dados los perjuicios que el Covid-19 genera a todas las empresas. Arcor cuenta con fábricas en Brasil, Chile, Perú y México.

Griselda Vega

Periodista con más de 15 años de experiencia en la generación de contenidos y productos digitales con gran valor añadido en temas de la industria alimentaria, consumo, packaging y negocios B2B para una audiencia experta.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo