3 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Aprovechar al máximo los residuos del café para lograr la circularidad

Redacción THE FOOD TECH®
residuos-de-café

Compartir

De acuerdo con investigaciones realizadas por el centro tecnológico AINIA, todos los alimentos y sus materias primas buscan el máximo aprovechamiento, en este caso vemos el ejemplo del café. Dentro de la Unión Europea se han aprobado nuevos alimentos a partir de los residuos del café, lo que permite ver un enfoque de mayor circularidad por parte de los productores.

Para José María Ferrer, jefe del departamento de derecho alimentario en AINIA centro tecnológico, algunos usos alternativos han dado lugar a nuevos alimentos, en particular se han dado dos: infusión de hojas de café y la pulpa seca de las cerezas de Coffea arabica L. o Coffea canephora Pierre ex A. Froehner y su infusión.

Por su parte, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha evaluado la seguridad para emplear la cáscara de café como ingrediente para bebidas no alcohólicas. Comentamos algunos de los aspectos más relevantes de los diferentes usos del café aprobados o en vías de aprobación por la Unión Europea.

Desarrollo de productos con los residuos del café

En palabras de Ferrer, en los años 2020 y 2021 se han aprobado nuevos alimentos, que en puridad no lo son, ya que se trata de productos que ya eran un alimento tradicional en terceros países. El primer caso es el de la autorización de la comercialización de la infusión de hojas de café de Coffea arabica L. o de Coffea canephora Pierre ex A. Froehner, fue aprobado a través del Reglamento de ejecución (UE) 2020/917.

El 27 de noviembre de 2018, AM Breweries notificó a la Comisión su intención de comercializar en la UE la infusión de hojas de café de Coffea arabica L. o de Coffea canephora pudiese ser utilizada como tal o como ingrediente en otras bebidas por la población en general.

“El 27 de noviembre de 2018, AM Breweries notificó a la Comisión su intención de comercializar en la UE la infusión de hojas de café de Coffea arabica L. o de Coffea canephora pudiese ser utilizada como tal o como ingrediente en otras bebidas por la población en general”, concluyó José María Ferrer.

Te puede interesar: Cultivando mejores vidas: el kiosko que beneficia a productores de café


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

A partir del 29 de marzo prohibida la venta de comida con bajo nivel nutrimental en las escuelas

La alimentación no saludable es el principal factor de riesgo para el sobrepeso y la obesidad: SEP

Industria alimentaria hoy

El futuro del queso en la industria alimentaria: Sostenibilidad, reducción de sal y reformulación

La sostenibilidad y la reformulación están moldeando el futuro de la industria quesera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural