5 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Apple prohíbe a sus trabajadores usar chatbots de inteligencia artificial como ChatGPT

Redacción THE FOOD TECH®
Apple prohíbe a sus trabajadores usar chatbots de inteligencia artificial como ChatGPT

Compartir

Nueva York (EFE).- Apple ha prohibido a sus trabajadores usar chatbots de inteligencia artificial (IA) como ChatGPT y otras herramientas, por miedo a que los empleados puedan divulgar información confidencial de la empresa, según documentos internos de la compañía a los que tuvo acceso The Wall Street Journal (WSJ).

Apple dijo a sus empleados que no utilicen ni ChatGPT de OpenAI ni Copilot de GitHub, propiedad de Microsoft, que automatiza la escritura de código de software, según el medio.

Desde que se abrió al público el año pasado, este tipo de IA generativa suele ser usada para escribir correos electrónicos, textos de presentaciones y hasta para programar.

Apple es conocida por ser muy hermética con sus proyectos y extremadamente rigurosa con su seguridad para proteger la información sobre futuros productos.

Según el WSJ, Apple también está trabajando en sus propios modelos de lenguaje (LLM), para entrenar a su propia IA.

Continúa leyendo: El regulador británico revisará el mercado de la inteligencia artificial

Otras empresas prohíben el uso de inteligencia artificial

Los fabricantes de iPhone no son los únicos que han impuesto esta prohibición a sus empleados.

Por su parte, el también gigante tecnológico Amazon ha instado a sus ingenieros que deseen utilizar ChatGPT para la asistencia de codificación a que utilicen su propia herramienta interna de IA. Y empresas como JPMorgan Chase y Verizon han prohibido completamente el uso de estas herramientas.

Pero ahora también se están viendo casos como el de las escuelas de la ciudad de Nueva York, que en un primer momento vetaron estas herramientas y ahora optan por integrar la IA a los programas en los planes de estudio.

Foto: EFE/John G. Mabanglo

No dejes de ver: El creador de ChatGPT pide al Congreso de EE.UU. que regule el desarrollo de la IA


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Industria alimentaria hoy

Por esta razón es que los mexicanos consumen atole

El atole tradicional se elabora con masa de maíz, agua o leche y se endulza con piloncillo