15 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Ante el aumento de precios, el consumo de los mexicanos se mantiene

El 79% de los consumidores señala que buscará más ofertas y promociones en 2024  
Guillermina García

Compartir

Kantar Worldpanel señala que el último trimestre de 2023 el consumo fue resiliente frente los aumentos de precios. Puesto que, en el crecimiento acumulado del 2021 al 2023, el consumidor pagó 40% más del costo en productos de consumo masivo.

Y a pesar de ello, su volumen de compra acumulado no cayó, quedando en 8.4%.
En este entorno, rendimiento y valor siguen siendo las constantes búsquedas del consumidor, por lo que las marcas propias sumaron mayor aceptación.

Sin embargo, destaca que el consumidor está dispuesto a hacer un mayor desembolso si le ofrecen calidad. Y esto se reflejó en el crecimiento de las marcas premium.

Otras alternativas que hicieron rendir el gasto fueron los formatos grandes y productos a granel durante el último trimestre del 2023.

“A pesar de los aumentos acumulados de precio, el consumidor ha defendido su consumo, modificando sus hábitos de compra como: mantener su desembolso, restando productos a la canasta y aumentando sus visitas a los puntos de venta”, declara Francisco Luna, Country Manager de Kantar México, división Worldpanel.

El consumo durante 2023

Al cierre de año 2023 contra el 2022, el consumo se dio en el canasto de mayor crecimiento, que fue bebidas con 17%, seguido del cuidado personal con 14%.

En cuanto a los puntos de venta que crecieron, el canal moderno, tradicional y el e-commerce resaltaron en su impulso en gasto en el último trimestre.

Ya que el primero contribuyó con 81% mientras que el segundo fue de 11% y 7% el comercio electrónico el cual ganó mercado en los últimos años.

“Al abrir el canal moderno, encontramos que 45% del crecimiento lo generan establecimientos de descuento y de proximidad. La cercanía y el costo son dos variables importantes para el consumidor mexicano”, finaliza Francisco Luna.

No dejes de ver: Mexicanos se encuentran resilientes ante inflación por remesas: Kantar


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Los 4 pilares que marcarán el rumbo de los alimentos en los próximos años

Convertir los alimentos del futuro empieza con la investigación de los ingredientes

Industria alimentaria hoy

Delta y Shake Shack se unen para crear un menú de altura

Atender las demandas de los clientes es el pilar de la estrategia de alimentos y bebidas de Delta

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Caída de las exportaciones a Estados Unidos: impacto en la industria de alimentos y bebidas en México

Factores macroeconómicos y las nuevas regulaciones están afectando el flujo de productos mexicanos

Industria alimentaria hoy

El CIVyL nombra a Panambí Garcés como su nueva directora general

La nueva dirección del CIVyL continuará protegiendo las denominaciones de origen (DO) mexicanas

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad agrícola y biotecnología: el rol clave de los alimentos transgénicos en la seguridad alimentaria

La innovación transgénica se convierte en una herramienta para elevar la competitividad agrícola