17 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Analizan el trabajo de organizaciones sociales

Guillermina García
banco-de-alimentos-Buenos-Aires

Compartir

En el contexto del Covid-19, el Banco de Alimentos de Buenos Aires analiza el trabajo de  organizaciones sociales como comedores, centros de día, merenderos, centros comunitarios y otros, para conocer la variación de la demanda y qué metodología de trabajo están implementando quienes se encargan de brindar el alimento día a día.

En un comunicado, el organismo señaló que a través de encuestas telefónicas a una muestra de 346 casos, sobre una total de 1,192 organizaciones sociales  destacó lo siguiente:

  • 94% de las organizaciones realizaron cambios en su forma de trabajo. El 81.2% mantiene la provisión de alimentos.
  • 7% tuvo que cerrar su espacio y no da ningún tipo de servicio.
  • De las organizaciones que mantienen la provisión de alimentos el 70% implementó la entrega de viandas y/o bolsones.
  • En cuanto al tipo de alimento demandado, las familias priorizan el almuerzo y la cena por sobre el desayuno o merienda.
  • 30% de las organizaciones manifiestan poder dar respuesta frente al aumento de la demanda.
  • 99% de las organizaciones tomaron medidas de higiene o de cuidado. Algunas instituciones realizaron sus propios protocolos de salud, otras tomaron las medidas establecidas desde los organismos del Estado.

 

Apoyo para las organizaciones sociales

El Banco de Alimentos está implementando medidas para acompañar a las organizaciones y dar respuesta al aumento de la demanda. Entre las acciones implementadas se destacan:

  • La continuidad de la entrega de alimentos en el depósito bajo estricto protocolo de prevención.
  • La implementación de ruteos con logística propia y contratada para llevar alimentos a las organizaciones y evitar su circulación al depósito.
  • La entrega de mayor volumen de alimentos y productos. La misma aumento en un 66%.

Te puede interesar: Fundación Andreani participa en campaña de donación

Finalmente, la organización participa en una iniciativa que le permitirá potenciar su impacto, se trata de la recuperación de 500 toneladas de papas donadas por McCain directamente desde su cosecha en Balcarce.

Fuente: Banco de Alimentos de Buenos Aires


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B