22 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

AMEE estima crecimiento de la industria de envase y embalaje

Guillermina García
AMEE 40 años

Compartir

La Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE) pronostica un crecimiento del sector para este año de 5%, con relación a los resultados del año anterior. El organismo señala que la emergencia sanitaria transformó los hábitos de consumo de la población y se registró un crecimiento exponencial del comercio en línea, lo cual representó un impulso para la industria.

De acuerdo con Hiram Cruz, Director General de la AMEE, la industria de envase y embalaje crecerá. “Un signo alentador es que se van a retomar distintas actividades industriales y de mercados emergentes que se han desarrollado, señala.

"Y algo muy importante es que seguirá creciendo el comercio electrónico. El cual convivirá con el comercio tradicional de venta de productos”, agrega.

En la actualidad, la industria de alimentos y bebidas representa 50% de los envases y embalajes en el país. Parte del crecimiento vendrá del sector de plástico, que afirman, es un material que contribuye a mantener la salud pública e impulsa el crecimiento de la industria en distintos sectores.

Te puede interesar: AMEE presenta a su nuevo presidente para el período 2021-2022

40 años de AMEE

Este 2022 la AMEE celebrará el 40 aniversario de su fundación, la cual tuvo como propósito apoyar a las industrias y a los empresarios a promover sus actividades comerciales en el exterior. Para los festejos, a lo largo del año se lanzarán diversas cápsulas a cerca de toda la trayectoria de la asociación.

Hiram Cruz dijo que la ceremonia de celebración se realizará el 20 de octubre, “donde tendremos un recuento de todo lo que ha hecho la asociación en estas cuatro décadas. Vamos a contar con invitados especiales, haremos un cóctel de networking, donde nos gustaría contar con la participación de las empresas asociadas”, expresa.

Te puede interesar:  Claridad en el empaque: la clave para dar una buena impresión


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne

Industria alimentaria hoy

Sostenibilidad en Starbucks: Iniciativas ecológicas implementadas en tiendas Latinoamericanas

Starbucks reduce su huella de carbono y fomenta el café ético

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

FAO destina 9.3 millones de dólares en Cuba para incrementar la producción de alimentos

Cuba padece una grave crisis económica desde hace más de cuatro años

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Margarita: La evolución del cóctel más icónico en la mixología moderna

La coctelería de autor impulsa el consumo de tequila en la región

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo