9 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Aluminio reciclado, la apuesta de Nepresso y Elisava

Guillermina García
cápsulas de aluminio

Compartir

Nespresso y Elisava, Facultad de Diseño e Ingeniería de Barcelona, desarrollan un proyecto de circularidad en colaboración. Esto a través de la creación de un objeto funcional a partir del aluminio reciclado de las cápsulas de la marca.

Este proyecto que planteaba el reto inicial a los alumnos de trabajar con el aluminio reciclado de las cápsulas para darle una segunda vida, se realizó a través de un Innovation Lab de Elisava. Donde participó un equipo de 11 alumnos y alumnas del Máster en Diseño de Producto, del Grado en Diseño y del Grado en Ingeniería de Diseño Industrial de Elisava.

Te puede interesar: Saborea el mundo con el café Nespresso

Innovación con aluminio reciclado

Nespresso y Elisava impulsan programas de sostenibilidad que se refuerzan con este proyecto común. Las cápsulas de café están fabricadas con aluminio, ya que es un material que permite conservar el café en perfecto estado.  Además de protegerlo de factores externos como la luz o la humedad.

Además, por sus características, el aluminio es un material infinitamente reciclable. En 2009, Nespresso implementó en España un sistema pionero en el mercado para la recogida y reciclaje de sus cápsulas de café. Al ser reciclables, las cápsulas se pueden reciclar a través de más de dos mil puntos distribuidos en boutiques de la marca.

 Te puede interesar: Cápsulas de aluminio reciclable, la apuesta de Nespresso

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B