24 de Abril de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

Advierten de que Ley Agricultura Familiar "legaliza apropiación de tierras"

Redacción THE FOOD TECH®
agricultura-familiar

Compartir

Toledo (EFE) - La Plataforma para la Defensa de la Agricultura y la Ganadería Ecológicas de Castilla-La Mancha ha advertido este martes de que la Ley de Agricultura Familiar y Acceso a la Tierra que pretende aprobar el Gobierno regional, antes de acabar la legislatura, crea el Banco de Tierras y "legaliza la apropiación e incautación de tierras".

En un comunicado, la plataforma ha criticado que el Ejecutivo autonómico pretende aprobar de manera urgente la nueva normativa que, a su juicio, es "el caballo de Troya" para que en Castilla-La Mancha "se pueda quitar la tierra a sus propietarios".

En este sentido, ha indicado que la ley establece que las tierras que incumplan la función social del uso y estén infrautilizadas pasarán al Banco de Tierras durante un plazo de 30 años, privando de las mismas a su propietario sin derecho a indemnización alguna.

Puedes leer: Agroexportadores de Argentina liquidan 928,37 mln dlr en enero: CIARA-CEC

Hacia una agricultura familiar

En este punto, la plataforma se ha preguntado "cuál es la función social de la tierra" y ha apuntado que la "infrautilización" es un concepto "poco claro" dado que cualquier propietario utiliza la tierra según cree oportuno, o bien la destina al aprovechamiento agrícola o a su uso o disfrute, pero "nunca estará infrautilizada".

Para la plataforma, el objetivo del Gobierno regional es "obligar" a los propietarios de tierras a hacer con ellas lo que el Ejecutivo crea oportuno y ha asegurado que "no hay justificación alguna" para esta intervención y apropiación de la tierra.

Por último, ha asegurado que la agricultura y la ganadería presentan "muchos problemas estructurales" y que no les hace falta una ley para calificarla de agricultura familiar, sino que lo que hace falta es que el Gobierno castellanomanchego solucione los problemas y destine todo el dinero que llega de Bruselas a la agricultura y la ganadería.

Foto: Freepik

Te recomendamos: Las asociaciones agropecuarias podrán convertirse en cooperativas en Ecuador


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Talento mexicano promueve su versión de paella en España y el mundo

La paella sigue cruzando fronteras consolidándose como un ícono gastronómico universal

Industria alimentaria hoy

Chocolate funcional innovaciones para impulsar el bienestar en la industria alimentaria

El chocolate funcional evoluciona con tecnologías la industria alimentaria

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

THE FOOD TECH® y ANAISA sellan alianza estratégica para fortalecer la industria de suplementos alimenticios

Juntos por el cambio: THE FOOD TECH® y ANAISA impulsan la evolución de la industria de suplementos

Industria alimentaria hoy

Desnutrición crónica hacia 2030: desafíos para la industria alimentaria ante una crisis nutricional global

La FAO alerta que 600 M sufrirán hambre en 2030

Industria alimentaria hoy

Fortalecimiento de la marca país: el sello “Hecho en México” como escudo frente a las restricciones arancelarias de Estados Unidos

La certificación refuerza la marca país y protege a exportadores frente a los nuevos aranceles