11 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

¿A qué ayuda la IA en ciberseguridad dentro de las empresas alimentarias?

Ante el aumento de ciberataques, las empresas ven la necesidad tener tecnologías más avanzadas
Guillermina García

Compartir

La importancia de la IA en la ciberseguridad radica en su capacidad de revolucionar la forma en que detectamos, prevenimos y respondemos a las amenazas digitales. Utilizando algoritmos avanzados y aprendizaje automático, la IA analiza grandes conjuntos de datos en tiempo real.

Identificando patrones y comportamientos inusuales que pueden indicar un posible ciberataque, lo que nos permite remediar de forma proactiva los riesgos que enfrentan las empresas de alimentos y bebidas en el contexto digital.

En ese sentido, los especialistas de Hillstone Networks explica que las técnicas de IA son muy prometedoras en las áreas de:

  • detección
  • análisis
  • caza y respuesta a las amenazas

Aconsejan que aplicar técnicas avanzadas de análisis y basadas en la lógica puede aliviar en gran medida la carga de los administradores de seguridad y permitirles tomar medidas razonadas y eficaces en respuesta a los ataques y amenazas.

Afirmaciones de IA en ciberseguridad que están sobredimensionadas

A pesar de lo prometedora que resulta la IA para la ciberseguridad, algunas afirmaciones deben tomarse con cautela.

Según los expertos, existe preocupación en temas de Inteligencia General Artificial (AGI) donde se dice que las soluciones de IA autónomas no requieren intervención humana. Sin embargo, se debe actuar con reserva ante cualquier cosa que pretenda sustituir por completo las capacidades de la mente humana.

Otra área de preocupación es la de las tecnologías de seguridad aumentadas por la IA que pueden alertar sobre amenazas potenciales. Pero sin el contenido de apoyo forense o causal para proporcionar contexto a los administradores de seguridad.

Esto dejaría al ya sobrecargado equipo de seguridad con aún más metadatos que revisar en un intento de descubrir si una amenaza es real, o no.

Finalmente, la IA puede ayudar a agilizar los procesos y a realizar tareas repetitivas, a reducir de forma inteligente los falsos positivos y a disminuir la carga de trabajo del sobrecargado personal de TI y de seguridad.

Te recomendamos: Las empresas alimentarias se preparan para recibir la ley de inteligencia artificial


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B