21 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

9 de febrero: Día mundial de la pizza

Guillermina García
pizza-celebra-su-dìa

Compartir

La pizza, alimento original de la cocina napolitana, es uno de los platillos más consumidos en el mundo, por esa razón cada 9 de febrero se celebra su día a nivel mundial.

En el año 2017 este platillo fue declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, debido a su rol en la vida social y la transmisión de este arte culinario entre generaciones.

La pizza es un pan plano horneado que se presenta en diversas variantes, está elaborado con ingredientes como:

  • harina de trigo
  • sal
  • agua
  • levadura
  • salsa de tomate
  • queso
  • salami
  • champiñones
  • cebolla
  • jamón
  • aceitunas

La forma tradicional de cocinarlas es en un horno de leña, aunque es muy común utilizar hornos domésticos. Una de las presentaciones comerciales más recientes de la pizza es congelada o lista para hornear.

Te puede interesar: Hoy es el día de la pizza de queso

Tipos de pizza

Entre los tipos de pizzas más populares se encuentra desde las más tradicionales con el sabor italiano que ha conquistado los paladares de todos los continentes. Hasta las adaptaciones más exquisitas a las preparaciones clásicas.

  • Margarita. Es muy popular en el mundo, con tomate, albahaca y queso mozzarella.
  • Pepperoni. También conocido como salami, con un toque picante.
  • Hawaiana. Es una combinación agridulce de piña, jamón y queso. Este sabor tropical es muy controversial entre los amantes de la pizza.
  • Napolitana o Romana. Con anchoas, ajo y alcaparras.
  • Cuatro quesos. Contiene queso azul, mozzarella, parmesano y provolone ¡una delicia!
  • Cuatro estaciones. Con sabores de cada estación: alcachofas (primavera), aceitunas, tomate y albahaca (verano), champiñones (otoño) y jamón serrano (invierno).
  • Calzone. Es una versión de la pizza poco convencional, por su forma de media luna o empanadilla. Rellena con jamón, queso, tomate y mozarella.

Preferencias de consumo

De acuerdo con ABASTUR, el consumo por habitante es de una pizza completa al año aproximadamente en México, lo que se convierte en más de 120 millones de pizzas o más de mil millones de dólares, con un crecimiento del 12% anual en ventas.

Asimismo, uno de cada tres pedidos de pizza se hace para grupos de más de cuatro personas, y sólo el 7% de los pedidos que se reciben son para una sola persona.

En cuanto a posición de mercado, según el sitio de análisis Statista, las pizzerías locales y otros establecimientos pequeños de marcas propias que ofrecen el producto no alcanzan el 2% del sector, pero en su conjunto superan el 85%.

En cuanto a preferencias, la pizza favorita de los mexicanos es la hawaiana, con 28 % de las órdenes, seguida de la pepperoni y la mexicana, con 16 y 19 % respectivamente, de los pedidos realizados.

Cabe señalar que desde su creación, la pizza ha sufrido muchas modificaciones regionales. Por ejemplo, en México este platillo incluye ingredientes como chile, chapulines, carne al pastor, por mencionar algunos alimentos tradicionales.

Puedes leer: Esta empresa anunció el lanzamiento de su nueva pizza de carne alternativa

 


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Estudiante peruana busca patentar un snack nutritivo hecho con alpaca y cacao de Cuzco

El equipo tabaja en un artículo científico sobre 'Alp snack, y su meta es patentarlo

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Proteínas alternativas: Desafíos en la formulación de productos plant-based en Latinoamérica

La industria de proteínas alternativas en Latinoamérica se encuentra en una fase de desarrollo

Industria alimentaria hoy

España desbanca a Francia como primer país en superficie de producción ecológica de la UE

La superficie del planeta dedicada a la producción orgánica creció un 2.1 % en 2023

Industria alimentaria hoy

Carne cultivada y proteínas alternativas: tendencias clave en la alimentación del futuro

El proyecto pretende para reducir el impacto ambiental asociados a la producción de la carne