23 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

5 desafíos en el transporte de aguacate

Los expertos deben examinar los aguacates en distintos puntos para comprobar si hay signos de daños
Guillermina García
aguacate

Compartir

A medida que la demanda de aguacate continúa en aumento, el país se enfrenta al desafío de mantener y fortalecer su posición en el mercado internacional. Sin embargo, a pesar de los desafíos actuales en la cadena de suministro, el futuro del aguacate en el mercado global es prometedor.

Los consumidores ávidos de aguacate fresco y maduro llevan al límite los procesos logísticos involucrados en el transporte de estos frutos desde sus países de origen hasta los estantes de los supermercados.

Del campo al supermercado

El aguacate requiere un transporte a temperatura controlada, deben mantenerse a temperaturas entre 7° y 10° centígrados y niveles de humedad de alrededor del 85-95%. Por esa razón, los transportistas deben utilizar contenedores refrigerados especializados que creen una atmósfera controlada y eviten la maduración prematura o el deterioro.

También es primordial contar con materiales de envasado adecuados para proteger la fruta de daños físicos y mantener el nivel correcto de humedad.

Esto puede incluir bolsas o cajas perforadas y transpirables que permitan una ventilación adecuada. Lo que contribuye a reducir el riesgo de magulladuras o manipulación incorrecta, que pueden afectar a la calidad del producto.

88% de los envíos de aguacate a EU proceden de México. Foto: Overhaul

Te recomendamos: 5 datos que no sabías del aguacate

5 desafíos del transporte de aguacate

Actualmente, el transporte de aguacate se enfrenta a una serie de obstáculos que requieren soluciones innovadoras y adaptativas. Los principales desafíos que enfrenta el transporte de este fruto son:

  • Robo de carga. Según la empresa de gestión de software, Overhaul, se registraron un total de 10 mil 246 robos en México en el primer semestre del 2023. Mientras aumenta la demanda y el valor de este producto, el envío de aguacates representa riesgos y pérdidas potenciales.
  • Diferencias estacionales. La producción de aguacate en México tiene variaciones estacionales, que conducen a posibles brechas de suministro que pueden impactar la distribución, el comercio internacional y los precios de mercado.
  • Falta de visibilidad. La falta de seguimiento y monitoreo pueden dificultar el rastreo preciso de los envíos. Esto obstaculiza la entrega a tiempo y dificulta la identificación proactiva y la resolución de problemas.
  • Distancia de transporte. El envío de aguacates a destinos internacionales añade complejidad a la cadena de suministro y aumenta el riesgo de deterioro si no se gestiona adecuadamente.
  • Problemas de infraestructura. Algunas regiones de México pueden enfrentar limitaciones de infraestructura carretera, ferroviaria o de otro tipo, que afectan el movimiento de la fruta fresca.

Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

Industria alimentaria hoy

Día Mundial de la Cerveza 2025: industria, innovación y sustentabilidad con sabor a México

México es líder cervecero global con visión sustentable y fuerte arraigo cultural

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B