6 de Febrero de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

3M reconoce a mujeres en la ciencia en la edición especial en sustentabilidad ambiental

Entre los criterios evaluados, se analizó el potencial de impacto social e innovación  
Guillermina García

Compartir

Recientemente 3M presentó a las ganadoras de la 4ª edición de “25 Mujeres en la Ciencia”, iniciativa que busca destacar a las mujeres que impulsan y desarrollan proyectos en el ámbito científico, en esta ocasión enfocados en sustentabilidad ambiental.

Este año, se reconoció a científicas de:

  • México
  • Argentina
  • Brasil
  • Chile
  • Costa Rica
  • Colombia
  • Canadá

A nivel global, las innovaciones que benefician al medio ambiente están mejorando la vida de la población y actualmente los fenómenos meteorológicos extremos, la falta de agua potable y la mala calidad del aire son preocupaciones crecientes.

De acuerdo con el informe State of Science Insights 2024, una encuesta que realiza 3M para conocer las percepciones globales de la ciencia, el 44% de los mexicanos encuestados reconocieron que el cambio climático ya está afectando a sus comunidades.

Por esa razón, esta edición de Mujeres en la Ciencia estuvo enfocada en el reconocimiento de proyectos que contribuyen a minimizar algunas de las problemáticas que más aquejan a los mexicanos.

Mujeres científicas ganadoras

La compañía tiene en cuenta el beneficio que puede traer la ciencia a los problemas que se presentan en la actualidad y del que los progresos empresarial y climático se pueden lograr en conjunto.

“En 3M creemos en el poder de la ciencia para resolver cualquier desafío y en la diversidad como motor de innovación, por ello, esta edición estuvo enfocada en dar visibilidad a proyectos que están desarrollando las mujeres para afrontar estas problemáticas actuales, y así darles esa voz y difusión que requieren”, indica Adriana Rius, directora de marca y comunicación 3M Américas.

Las 25 científicas ganadoras formarán parte de una plataforma de visibilidad científica con la inclusión de sus proyectos en el libro conmemorativo “25 Mujeres en la Ciencia” y tendrán sus trayectorias y proyectos publicados en un sitio web de la compañía.

Cabe señalar que, como desde hace cuatro años, México fue uno de los países con mayor participación y se reconocieron a ocho científicas y sus proyectos nacidos en el país.

No dejes de ver: Científicos estudian el impacto del cambio climático en el cultivo de cereales


Guillermina García

Periodista especializada con más de 13 años en medios de comunicación. En los últimos 7 años ha enfocado sus conocimientos y competencias en la industria de alimentos y bebidas, y en el sector de packaging para alimentos.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Coca Cola Light vs Coca Cola Normal: ¿Cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre