14 de Agosto de 2025

logo
Industria alimentaria hoy

19 de julio, día del daiquirí, una bebida que llegó desde Cuba

Redacción THE FOOD TECH®
Daiquirí

Compartir

Los orígenes de esta bebida se remontan a principios del siglo XX, específicamente en el año 1896, existía una mina de hierro en la zona de Daiquiri en Santiago de Cuba. El daiquiri es un cóctel a base de ron inventado por un ingeniero de minería estadounidense llamado Jennings Cox.

De acuerdo con dichos registros, la receta original del daiquiri requería ron blanco, jugo de limón y azúcar. Ernest Hemingway inspiró la creación de la variedad congelada en El Floridita en La Habana en la década de 1940. En principio este cóctel no tenía un nombre propio. Fue un ingeniero italiano, Giacomo Pagliuchi, colega de Cox, quien lo bautizó con el nombre de “daiquiri”.

Esta bebida obtendría la fama internacional algunos años después, en 1909, cuando el almirante Lucius W. Johnson, quien había probado la bebida en Cuba, la llevó al Club del Ejército y de la Marina en la ciudad de Washington.

A principios del siglo XIX, existía un bodegón típico de esa época donde se servían bebidas tradicionales y que tuvo siempre una gran aceptación, debido en parte a su estratégica ubicación cercana a la Plaza de Albear en la zona conocida como La Habana Vieja, conocido como La Piña de Plata.

Te puede interesar: Bebidas alcohólicas con apariencia, sabor, seguridad y sustentabilidad

El sector de bebidas alcohólicas y sus números

El año 2020 fue un año difícil para las marcas de alcohol. La pérdida en el sector de hotelería y debido al cierre de bares y restaurantes obligó a las grandes marcas a competir directamente con las marcas artesanales por el espacio en la cesta de la compra de los clientes.

En el ámbito del marketing, las marcas ya no podían confiar en los festivales de música y torneos deportivos, en su lugar tuvieron que adaptarse a los rituales y ocasiones cambiantes. Este fue el año en el que era más probable que las bebidas estuvieran en la mesa de una cena casera para dos personas que en una noche de fiesta en la ciudad.

Las principales conclusiones del estudio de este año en la categoría de alcohol son las siguientes:

  • Moutai se encuentra en primer lugar en el ranking de la categoría de bebidas alcohólicas con un valor de 109,330 millones de dólares por encima de marcas como Budweiser y Wu Liang Ye, Heineken y Stella Artois.
  • Wu Liang Ye, también celebra un crecimiento acelerado con un fuerte potencial para unirse a su rival Moutai en el futuro Top 100. La marca de licor chino está valorada en 14,539 millones de dólares y se encuentra posicionada en el lugar número 3 del Top 20 de las marcas de alcohol.

Por otra parte, la marca mexicana de cerveza Corona, reforzó su posicionamiento diferenciado, probablemente apoyado por el éxito de la innovación de los hard seltzers y una comunicación consistente. En México, la empresa afirma que el aumento de las ventas en tiendas de comestibles y licores ha cubierto la caída del 50% en las ventas en restaurantes.

Te puede interesar: El etiquetado de bebidas alcohólicas no es trasparente con los consumidores


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Relacionadas

Industria alimentaria hoy

Legado, desafíos y futuro de la cerveza artesanal mexicana: entrevista con Jaime Andreu Galván, cofundador de Cervecería PRIMUS

La cerveza artesanal mexicana crece con estrategia, sostenibilidad y visión de largo plazo

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Industria alimentaria hoy

Día mundial del Cheesecake: historia, mercado e innovación en 2025

El cheesecake evoluciona con innovación, salud y tradición como ejes clave de su relevancia global

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B