22 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Viralizan los ingredientes saludables las redes sociales

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Un análisis de redes sociales revela que los consumidores se interesan más por los alimentos saludables y fáciles de entender. Entre los más mencionados están el aguacate, las almendras, la quinoa y los arándanos.
El análisis de redes sociales realizado por New Nutrition Business, señala que la actividad de las redes sociales en torno al aguacate, las almendras y la quinua supera con creces la de la proteína activada de carbón, colágeno o guisante, lo que sugiere que los consumidores están más interesados en los alimentos que son fáciles de entender y naturalmente saludables.

New Nutrition Business analizó las menciones en las redes sociales de 20 ingredientes seleccionados de alimentos saludables en Instagram, la plataforma de redes sociales más popular para temas relacionados con los alimentos, entre 2017 y 2018. Los ingredientes se clasificaron según su popularidad, de aquellos bien establecidos y conocidos por los consumidores a ingredientes crecientes y emergentes:

- Encabezando la lista, con más de 100,000 menciones por mes cada una, están el aguacate, almendras, arándanos, quinoa, col rizada, matcha y chía. Las menciones de Instagram para estos seis aumentaron entre un 14% y un 75% respecto al año anterior.

- Uno de los ingredientes saludables de mayor crecimiento en las redes sociales es el colágeno (un ingrediente para el cuidado de la piel usado en bebidas), que tuvo un 110% más de menciones en Instagram en 2018 respecto de 2017.

- En la parte inferior, entre los menos mencionados en Instagram, se encuentran el agua de abedul, la proteína del guisante y el carbón vegetal.

Los 20 ingredientes seleccionados obtuvieron un total de más de 850,000 menciones en Instagram en un solo mes (julio de 2018).

Internet se ha convertido en la principal y más confiable fuente de asesoramiento nutricional para la mayoría de los consumidores: el 34% confía más en los blogs y plataformas en línea que los dietistas o nutricionistas. Los análisis de los medios de comunicación social proporcionan información importante sobre la sensibilización de los consumidores sobre los ingredientes para la salud.

"Saber cómo se discuten los ingredientes de salud en Internet y en las redes sociales es importante para todos, desde los desarrolladores de productos que intentan seleccionar nuevos ingredientes hasta los proveedores de ingredientes que intentan descubrir la estrategia de comercialización", expresó Julian Mellentin, director de New Nutrition Business.

Por ejemplo, a pesar de todas las exageraciones sobre el carbón activado y las hordas de imágenes de Instagram de "alimentos negros" hechos con carbón, solo tiene el 1% de las menciones, según el informe. La buena apariencia importa, pero un ingrediente de salud necesita muchos otros factores de apoyo para tener éxito en las redes sociales, y el carbón activado aún tiene un largo camino por recorrer.

"Cuando se trata de aumentar la conciencia del consumidor acerca de los alimentos saludables, es útil si su ingrediente no tiene complicaciones y se percibe como naturalmente saludable. Incluso los ingredientes para la salud que antes eran desconocidos para la mayoría de las personas, como la chia y la quinua, se pueden adoptar rápidamente si siguen esta fórmula", subrayó Mellentin.

El análisis también indica cómo se discutieron los ingredientes en plataformas de medios globales en línea, blogs, foros, así como en canales de medios sociales, incluidas las imágenes más favorecidas publicadas por los consumidores, los hashtags más utilizados y las búsquedas más populares.

Fuente: New Nutrition Business


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B