7 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Un tinto con gran cuerpo

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Marqués del Nevado es el varietal de color rojo con tonos violetas tirando a negro, intenso, brillante y con vivacidad.
Argentina.- Bodega Goyenechea presentó una novedad para el mercado argentino: Marqués del Nevado, un varietal 100% Cabernet Sauvignon, hasta ahora destinado a mercados de exportación como Gran Bretaña, Estados Unidos y Canadá.

Se trata de un tinto con gran cuerpo y untuoso. Durante su elaboración un 50% del vino que lo compone reposa de 14 a 18 meses en barricas de roble francés, permaneciendo luego en botella durante más de un año al perfecto abrigo de las antiguas cavas de la bodega en San Rafael, Mendoza.

Es rojo con tonos violetas tirando a negros, alta intensidad, brillante y con vivacidad, notable para el tiempo que permanece en botella. Aparecen con fuerza, luego de agitar la copa, aromas de frutas secas, ciruelas, nuez, frutos rojos, leve cassis, especiado, muy bien combinados con el aroma que se ha generado en la barrica donde aparece un fumé de café y vainilla.

En la boca los taninos dulces le confieren muy buena estructura. La fruta es notable, bien amalgamada con la madera y los gustos terciarios de su estacionamiento en botella, donde se vuelve a notar las frutas secas, y el especiado, bien combinado con el fumé. En conclusión es un vino complejo, ideal para acompañar todo tipo de carnes asadas y quesos fuertes.

Bodega Goyenechea fue fundada en 1868 por los hermanos Santiago y Narciso Goyenechea en Villa Atuel, al sur de la provincia de Mendoza. Entre 1930 y 1940 llegaron a poseer, junto a la familia Arizu, el viñedo más grande del mundo y sus vinos, producidos por la tercera generación de la familia ya se comercializaban en todo el país bajo diferentes marcas. Hacia 1965 ingresa la cuarta generación familiar y la actividad se centra exclusivamente en el vino fino embotellado.

Hoy, la cuarta y quinta generación trabajan en conjunto con la misma dedicación y compromiso que sus antepasados, haciendo de Goyenechea una verdadera empresa familiar ligada a la industria vitivinícola, con una producción diversificada y de valor agregado, llevada a cabo en instalaciones modernas.

El futuro de la bodega se vislumbra acentuando su diversidad y calidad, posicionándose como un gran referente del sur de Mendoza.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola Light vs Coca-Cola Normal: ¿cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM