17 de Agosto de 2025

logo
Histórico

UADE presenta desarrollos de alimentos saludables

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Como parte de la Semana Nacional del Emprendedor, en la Universidad Argentina de la Empresa se expusieron proyectos a base de tofu, quinoa y grillos.

La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) celebró la Semana Nacional del Emprendedor con una jornada, el pasado 18 de septiembre, en la que se presentaron proyectos de desarrollo de alimentos saludables realizados en los UADE Labs.

 

Las propuestas expuestas fueron:

 

  • Desarrollo de alimentos derivados del queso de soja o Tofu: el Tofu tiene un alto contenido en calcio y gran aporte de proteínas.

 

  • Sustituto de queso blando cremoso, con mayor valor nutritivo: desarrollo de un producto lácteo, de características similares a un queso blando, mediante el agregado de aceite de Chia y de derivados de trigo y/o maíz

 

  • Desarrollo de leche de quinoa y derivados: partiendo de la semilla conocida por su notable composición de fibras, vitaminas, minerales y ocho proteínas que son esenciales para el ser humano, se propone elaborar a partir de la leche de quinoa, una serie de bebidas saborizadas, incluyendo el  sabor neutro; y derivados como: helados, yogur y tostadas, todas ellas  para ser consumidas por el público en general.

 

  • Desarrollo de alimentos deshidratados a base de frutas y verduras: desarrollo de alimentos deshidratados a base de frutas y verduras para consumo como aperitivos; y en forma de polvos en la preparación de sopas u otras opciones (ingrediente para helados tortas, budines, tartas, etc.). Se busca un producto natural, que no contenga aditivos.

 

  • Chocolate Light: una golosina sabor chocolate, con muy bajo o nulo contenido en grasa, reducido contenido en carbohidratos digeribles, buen aroma a chocolate y buena disolución bucal.

 

  • Uso de grillos (Gryllus assimilis) para el desarrollo de alimentos con materia prima no convencional: el objetivo principal del proyecto consiste en la puesta a punto de la cría de Gryllus assimilis para utilizarlos como materia prima en el desarrollo de un producto alimenticio. El proyecto propone determinar si los grillos son aptos para el consumo; establecer análisis del mercado y costos de producción del producto; obtener aceptación del producto a base de grillos por parte de los posibles consumidores y desarrollar estrategias de marketing.

 

  • Kits de ELISA para la determinación de gluten en alimentos: el fin es desarrollar un método in house que permita detectar la molécula de gluten, una glicoproteína que suele ser muy perjudicial en personas celíacas. La detección se realizará por el método de ELISA, teniendo como objetivo alcanzar altos niveles de sensibilidad de la técnica. Este tipo de desarrollos se lo conoce como I+D o investigación aplicada.

 

Además, se realizaron conferencias sobre emprendimientos tecnológicos, biotecnología, innovación y tecnologías emergentes para la conservación de alimentos.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B