3 de Abril de 2025

logo
Histórico

Tendencias de embalaje: 2020 y más allá

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Las empresas han dejado de considerar el embalaje en términos puramente funcionales. Para responder a un cliente cada vez más exigente, la industria de packaging debe renovarse y ofrecer soluciones eficientes y novedosas. 
El fabricante de envases y embalajes, DS Smith dio a conocer esta semana su Informe sobre Tendencias de Embalaje: 2020 y más allá, en el que destaca las nuevas tendencias que se han detectado en la industria, además de ofrecer una visión sobre aquello que los consumidores de verdad desean. 
Productos instagrameables 
Con el auge del comercio electrónico, las marcas se enfrentan al desafío de destacar sobre las demás. Utilizar el packaging como una experiencia única y personalizada es una de las principales tendencias en auge para este año. 
El usuario busca obtener una experiencia positiva desde el momento de su pedido hasta la entrega, lo que en algunos casos implica reducir los tamaños para que quepa en el buzón. Los compradores buscan cada vez más productos con imagen original lista para compartir al instante en Instagram. 
Oportunidades abiertas
En el tema de almacenaje de existencias en tiendas, los requisitos especiales del comercio electrónico han incrementado la competitividad y los costos. Optimizar el uso de materiales y las dimensiones de los paquetes, almacenes y camiones de transporte es clave para reducir los costos. 
Consumo consciente
La gran tendencia en la industria de packaging. Reducir, reutilizar, reciclar, las tres erres del nuevo consumidor consciente del impacto que los productos tienen en el medio ambiente. El comprador actual es el que más recicla y espera que las empresas a las que compra sus productos también se preocupen por reducir su huella ambiental. 
Soluciones para reducir la cantidad de materiales en empaques y embales, así como desarrollos 100% reciclables serán una de las principales tendencias del presente año. 
Gobierno verde
La expresión “gobierno verde” cobrará cada vez mayor fuerza. Por fuerza, esta tendencia llevará a un cambio en los materiales y las empresas optarán por soluciones de packaging totalmente reciclables o, al menos, lo máximo posible. 
Fuente: DS Smith. 

Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Reformulación de productos alimentarios para reducir la obesidad infantil en México

Ante cifras críticas de obesidad infantil, el sector alimentario apuesta por productos reformulados

Industria alimentaria hoy

Alternativas proteicas ante la escasez de huevo: Innovaciones en la industria alimentaria

El sector alimentario adopta ingredientes innovadores para reemplazar el huevo

Industria alimentaria hoy

Tecnología alimentaria en la industria del taco: cómo la innovación impulsa calidad y productividad en México y Latinoamérica

La industria del taco ya no se limita a su valor gastronómico y cultural