24 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Sudamérica: Mercado favorable para exportar

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Argentina y Chile son los países que registran una dependencia más sólida en alimentos y materias primas agrícolas.

El cierre del 2008, muestra un continente cada vez más dependiente de las compras de alimentos y materias primas agricolas, desde los Estados Unidos, publicó el portal de Internet Agromet.

Se destacan por su buen comportamiento en las ventas a Estados Unidos, países como Bolivia, Canada, Guatemala, Paraguay, Argentina y Chile. Estos dos últimos, con Brasil, presentan las balanzas sólidas y favorables en el sector.

El cuadro comparativo del intercambio comercial, muestra déficits crecientes de países como México (más de US$5.000 millones), Venezuela (más de US$1.500 millones), siendo este último el de mas alto crecimiento en todo el continente (165%).

Le siguen con deficit considerables en relación con sus propias exportaciones países como Republica Dominicana (más de U$700 millones), Panamá (cerca de US$400 millones), Cuba (casi US$700 millones) - en su conocida condición de comprador pero no de vendedor; El Salvador y Honduras, que ahora también sufren un desbalance significativo en este campo.

Otras novedades en el comercio agricola con Estados Unidos, se refiere a los paises que aunque no tienen déficit, no lograron aumentar sus ventas a este mercado en el último año, como esel caso de Brasil,Costa Rica, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Entre los bloques, el Caribe y Centro América se destacan por importar más de 6.500 millones de dólares en alimentos, únicamente a los Estados Unidos.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B