7 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Sirena de Starbucks cobra vida

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

La famosa cadena de cafeterías ha lanzado una nueva edición de su Anniversary Blend

Internacional. Hasta ahora, siempre habíamos visto a la sirena de Starbucks en blanco y negro, pero, ahora, los amantes del café de la cadena de cafeterías van a poder comprobar cómo su emblema, la sirena, ha cobrado vida a través del nuevo packaging que ha presentado la firma.

En concreto, su sirena ha cobrado vida gracias a que la famosa cadena de cafeterías ha lanzado una nueva edición de su Anniversary Blend, que es una mezcla de café que lanzaron en otoño de 1996 para celebrar su 25 aniversario. Este café ha tenido tanto éxito siempre que lo reeditan año tras año por estas fechas.

La edición de este año, cuenta con un packaging muy original en el que la sirena, que es todo un símbolo de la marca ha cobrado vida, gracias a una ilustración hecha a mano y en la que predominan los tonos azules.

Esta ilustración, la ha diseñado Víctor Melendez y, gracias a la misma, el consumidor es transportado a un mundo mágico y orgánico, con el que se viene a mostrar la esencia de este café de Starbuck, que se elabora con granos de café envejecidos en Indonesia.

Aquellos que no sepan cómo surgió el logotipo de Starbucks, decir que su historia se remonta al año 1971 cuando se diseño el primer logotipo, que estuvo vigente hasta 1987 y que consistía en la imagen de una sirena con dos colas y que estaba inspirada en una ilustración de un libro noruego del siglo XV.

Luego, en 1987, Howard Schutz adquirió Starbucks y le dio al logotipo el toque verde que ahora presenta. Este logotipo, se mantuvo intacto hasta el año 1992.

Y ya en ese año, se le dio el último retoque al logotipo, el cual quedó mucho más esquemático, puesto que se ocultaron, de manera parcial, las colas de la sirena. Además, se modernizaron un poco los bordes y los colores.

A continuación, te presentamos el nuevo packaging de Starbucks para que quedes transportado por la imagen de la sirena.

Fuente: Merca 2.0


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

España defiende un libre comercio alimentario basado en reglas ante la presión de Trump

La industria alimentaria en España defiende el libre comercio ante medidas de EE-UU

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola Light vs Coca-Cola Normal: ¿cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM