5 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Sigue ganando terreno mercado de insectos

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El mercado de insectos comestibles superará los USD$ 520 millones para el 2023, según un nuevo informe de Global Market Insights.
El mercado de insectos comestibles global está preparado para superar USD$522 millones en 2023. Esta demanda será conducida por una perspectiva cada vez más positiva en el consumo de insectos como una fuente de proteína saludable, alternativa y sostenible. Los escarabajos dominaron la demanda y se valoraron en USD$ 9,7 millones en 2015. Saltamontes, langostas y grillos podría también ver ganancias importantes, estimados en más del 42% tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) hasta 2023. Estos insectos se utilizan principalmente como conjunto o en forma de polvo de harina, barras de proteína y otros snacks, de acuerdo con un informe publicado por Global Market Insights.

El consumo de insectos es bastante común. Si bien es difícil encontrar restaurantes que se especialicen en gastronomía con insectos, existen en la Ciudad de México por ejemplo, algunos lugares que se dedican a cocinar flores e insectos de manera exquisita. La cocina prehispánica concentra la mayoría de los métodos de preparación de insectos que se conocen en Mexico.
Chapulines, escamoles, alacranes, gusanos entre otros, son de lo más común en el lenguaje gastronómico mexicano aunque no se comen con tanta frecuencia. En provincia es más frecuente encontrar restaurantes, grandes y chicos, que propongan en su menú algunos de los platillos tradicionales con este tipo de insectos. La gastronomía prehispánica es muy común el uso de un amplio abanico de insectos.

APAC, el mercado de insectos comestibles dominado por Tailandia, China y Vietnam generó más de USD 12 millones en 2015. El cultivo de insectos, el bajo costo de materia prima y de transporte influyen en el crecimiento de la industria. Europa, liderada por el Reino Unido, Bélgica, Francia y Países Bajos puede ver ventas de más de USD$46 millones para el 2023. La UE permite el uso de insectos como alimento para peces en acuicultura que puede impulsar el crecimiento de la industria regional.

América del Norte, liderado por el tamaño de mercado de insectos comestibles de Estados Unidos, puede crecer significativamente. Escarabajos y orugas juntos fueron responsables de más del 45% de las ventas regionales en 2015. Brasil y México son los mercados más grandes de Latinoamérica, ya que los insectos se han consumido tradicionalmente como una fuente de alimento, pero también debido a sus propiedades medicinales. Representaron más del 40% de las ventas regionales en cuota de mercado de insectos 2015.

En la industria acuícola, gusanos y larvas se utilizan como sustitutos en la alimentación de la harina de pescado. Saltamontes, escarabajos, grillos, cucarachas, termitas, insectos, moscas, abejas, avispas y hormigas son fuentes de alimento para aves de corral, que pueden estimular el crecimiento de mercado de los insectos comestibles.

Fuente: PR Newswire


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Llega al mercado español la nueva campaña de este icónico té helado

La campaña se difundirá en plataformas de televisión conectada, medios digitales y redes sociales

Industria alimentaria hoy

Aguacateros mexicanos buscan diversificar sus exportaciones ante los aranceles de EE.UU.

Hasta ahora los aguacateros no han visto disminuidas las exportaciones para el Super Bowl

Industria alimentaria hoy

Efectos de los aranceles en la exportación de productos agrícolas mexicanos y su repercusión en el mercado

Los aranceles a productos mexicanos encarecerán los alimentos en Estados Unidos