23 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Señalan cambios de alimentación

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

De acuerdo con un estudio, existen factores sociales que pueden modificar las preferencias alimentarias de manera transitoria o permanente.
Más allá del sabor, la textura y la temperatura de cualquier platillo, existen otros factores que determinan la conducta alimentaria. Uno de ellos se refiere específicamente a las circunstancias ambientales, es decir, cómo, cuándo, dónde y con quién se comparten los alimentos. En efecto, estudios recientes han demostrado que el entorno influye de manera directa en los hábitos de comer.

“Existen factores sociales que son capaces de modificar las preferencias alimentarias de manera transitoria o permanente”, advirtieron los autores de Género, Interacción Social y Consumo de Alimento: el efecto Eva, un estudio encaminado a analizar específicamente uno de estos factores: la interacción entre hombres y mujeres al momento de comer y el efecto que ello puede tener sobre su respectivo comportamiento alimentario. Según explican, “la evidencia experimental ha comprobado que el género es una variable que determina nuestras respuestas frente al alimento.”

Para demostrarlo, los científicos del Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición (CICAN) de la Universidad de Guadalajara reunieron un total de 24 personas de ambos sexos de entre 23 y 29 años, todos desconocidos entre sí. Posteriormente formaron tres grupos; el primero integrado por 8 mujeres, el segundo por 8 hombres y el tercero por 4 mujeres y 4 hombres. Por separado, los tres grupos fueron expuestos a diferentes platillos y bebidas, de los que podían consumir todo lo que desearan por un lapso de 30 minutos, durante los cuales los expertos registraron sus conductas individuales.
 
Concluido el estudio, descubrieron que el tercer grupo, compuesto por hombres y mujeres, comió menos que cada uno de los dos grupos conformados por personas del mismo sexo. Más aún, se dieron cuenta de que las mujeres ejercen una considerable influencia sobre los hábitos alimenticios de los hombres: también en el tercer grupo, ellas los invitaron a comer un total de 15 veces, con lo cual promovieron su consumo de alimentos, un fenómeno que los investigadores denominaron ‘Efecto Eva’, en alusión al personaje bíblico que incita a Adán a comer. En los otros dos grupos, estas invitaciones casi no se dieron. “Podemos señalar que existe una mayor disposición del género masculino a seguir sugerencias para consumir alimentos emitidas por el género femenino, que del género femenino a seguir sugerencias del género masculino”, escriben los autores.
 
¿Qué significa todo esto? Que la presencia de miembros del mismo sexo o del otro al momento de comer puede modificar significativamente la conducta alimentaria. De acuerdo con este estudio, hombres y mujeres comen menos o más según lo hagan en compañía de personas de su mismo sexo o del género opuesto. Como anotan los autores, “la evidencia experimental obtenida en el presente estudio abona a la comprensión y caracterización del comportamiento alimentario en humanos. Es posible afirmar que el papel de género es una variable determinante en la selección y consumo de alimento”.

Fuente: Antonio López-Espinoza, et.al., Género, Interacción Social y Consumo de Alimento, Revista Mexicana de Trastornos Alimentarios, www.journals.iztacala.unam.mx
 


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B