6 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Seducir millenials a través del diseño de packaging

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Los millennials forman una generación de consumidores que se fija en marcas con valores únicos y significativos que les permitan participar o interactuar con ellas.

Las nuevas generaciones están dando lugar a tendencias y cambios en la estrategia comercial de las marcas y continuarán influyendo en el futuro. La generación Y, conocida como los Millennials, está conformada por jóvenes de 20 a 35 años, que se caracterizan por el uso cotidiano de las redes sociales y su familiaridad con la comunicación, los medios y la tecnología digital.

Los millennials forman una generación de consumidores inteligentes que se fija en marcas poseedoras de valores únicos y significativos que les permitan participar o interactuar con ellas.

A diferencia de las generaciones anteriores, los millennials están enfocados en sacar mayor provecho al presente, vivir de lo que les apasiona y buscar la felicidad en todo lo que hacen. Valoran las soluciones prácticas adaptadas a sus necesidades e intereses. Tienen confianza en sí mismos, están conectados con el mundo y son abiertos al cambio, ya que saben que evolucionar es la clave para sobrevivir. Los mueve la pasión y persiguen obtener resultados. Crecieron con la filosofía, inculcada por sus padres, de disfrutar la vida al máximo y de ser, ellos mismos, su prioridad en la vida.

Los millennials comparten información y son activos en las redes sociales; eso los convierte en seres muy influyentes, amplificadores de todo lo bueno y lo malo del diseño del empaque. La más mínima debilidad de un envase puede ser difundida a miles de personas en instantes. Pero esta capacidad también se puede aprovechar para divulgar, o “viralizar” todo lo que un envase tiene para ofrecer.

Para captar su atención es necesario atraer su interés mediante diseños de packaging innovadores y llamativos, que den satisfacción inmediata y estén siempre un paso más adelante. Para que una marca los sorprenda es necesario emplear la creatividad. Es una generación que acepta abiertamente los cambios y las diferencias. En términos funcionales, los envases tienen que ser útiles, fáciles de usar, brindar un beneficio extra, y resultar atractivos y deseables, tanto para exhibirse con el producto en la mano o identificarse como fan de la marca.

Las marcas pueden aprovechar el poder de la comunicación viral propia de esta generación para realizar campañas basadas en el diseño de packaging en las que los consumidores sean los verdaderos protagonistas y los encargados de difundir la propuesta de la marca a destinatarios específicos. La inversión en estas acciones puede complementar o, incluso, reemplazar campañas publicitarias.

Los millennials son consumidores exigentes que demandan autenticidad, honestidad e historias interesantes detrás de las marcas que eligen. Además, como sus proyectos de vida consideran seriamente llevar adelante sus propios negocios, valoran mucho a las marcas emergentes brindándoles su apoyo. De esta manera, crean un vínculo de confianza con los pequeños productores frente a las grandes marcas internacionales.

Esto no significa que haya llegado el fin de las marcas establecidas, pero éstas tienen que encontrar maneras distintas de comportarse y comunicarse para mantener el interés de los jóvenes en sus productos. Para eso deben ser honestas, directas y hacer participar al consumidor en “su” historia. Para reconvertir marcas y productos bajo esta nueva perspectiva, el empaque es una herramienta poderosa para ganar la confianza y simpatía de los jóvenes.

Es un gran momento para que marcas emergentes ganen popularidad, y para las grandes marcas globales, la época apropiada para adaptarse a los años que vienen.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Coca Cola Light vs Coca Cola Normal: ¿Cuál es la diferencia nutricional?

La elección entre ambas versiones depende de las preferencias y consideraciones de salud

Industria alimentaria hoy

Análisis de mercado: el impacto de las ediciones limitadas de Coca-Cola en el comportamiento del consumidor latinoamericano

La agilidad y novedades de la marca son dos factores que le dan respuesta al mercado en LATAM

Industria alimentaria hoy

Ministros de Agricultura de la Celac reafirman su compromiso con la seguridad alimentaria

La meta para 2030 de los países miembros de Celac es combatir el hambre