18 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Se presentaron avances en el Proyecto de Ley de Lechería

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

Uno de los ejes principales de la agenda de trabajo para esta etapa del año es llevar adelante el Proyecto.
El subsecretario de Lechería de la Nación, Arturo Videla, se reunió con representantes de las entidades de la producción primaria de lácteos, donde aseguró que “uno de los ejes principales de nuestra agenda de trabajo para esta etapa del año es llevar adelante el Proyecto de ley de lechería”.

“Este Proyecto de ley dará al sector las herramientas para lograr mayor previsibilidad, sustentabilidad social, ambiental y económica a los actores de la cadena”, remarcó Videla.

En esta oportunidad, el Director Nacional de Planificación Estratégica Sectorial, Roberto Socin, presentó datos estadísticos del sector lácteo, donde se pudo observar la proyección de producción y la necesidad de incrementar las exportaciones este año, ya que de no mediar inconvenientes climáticos, se proyecta un crecimiento de la producción entre el 8 y 10% respecto a 2011.

En tal sentido, el Subsecretario manifestó que se está trabajando en herramientas de regulación que permitan sostener un mayor equilibrio en el sector, así como también en mecanismos de agregado de valor, incorporación de tecnología y promoción de exportaciones.

Videla insistió en la construcción una agenda común con los diferentes representantes del sector, con el propósito de trabajar en el desarrollo armónico de la cadena.

Por su parte, los representantes de la producción, brindaron su apoyo a las gestiones que se están llevando adelante por parte de la Subsecretaría y reconocieron la necesidad de trabajar en la conformación de una única entidad que los nuclee a nivel nacional.

Asimismo, se analizó la coyuntura nacional e internacional vinculada a la producción y las acciones a seguir para esta etapa del año. Se trataron temas como las condiciones climáticas que afectaron a las cuencas lácteas del país, la situación de precios, perspectivas tanto en el mercado interno como en el externo, el estado de situación del programa de Pago por Atributo de Calidad en formato de Liquidación Única y los avances en la redacción del Proyecto de Ley de lechería.

En el encuentro participaron representantes de la Cámara de Productores Lecheros de la Provincia de La Pampa (CAPAPROLE); Cámara de Productores de Santiago del Estero; Cámara de Productores de Leche de Córdoba (CAPROLEC); Cámara de Productores Lecheros de Cuenca Oeste de Buenos Aires (CAPROLECOBA); Mesa de Productores de la Provincia de Santa Fe (MEPROLSAFE); Unión General de Tamberos (UGT); Productores Independientes de la Provincia de Entre Ríos; Asociación Unión Tambera (AUT); Cooperativa Colonia Palacios; Cooperativa Tambera Unión Villa Ana; Cooperativa La Humbertina; y Cooperativa Rivero Haedo.


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B