Ecolab alineará sus operaciones al Pacto Mundial de la ONU para mantener en 1.5?C la temperatura mundial, por lo cual, trabajará en llegar al cero neto para 2050.
A decir de Douglas M. Baker Jr, presidente y CEO de Ecolab, el cambio climático exige una acción urgente, y es absolutamente crítico acelerar los esfuerzos para mitigar su impacto.
"Todavía no tenemos todas las respuestas sobre cómo vamos a llegar a cero emisiones netas de carbono, pero las empresas deben unirse e impulsar a ello. Es por eso que Ecolab se compromete al 1.5 ° C, expuso.
Al mantener una temperatura global de máximo 1.5 ºC podría evitarse que para el año 2100 se eleve el nivel del mar 10 cm menos que si se mantiene a 2ºC, así como la desaparición de hielo en el Océano Ártico o la disminución eventual de arrecifes de coral hasta su extinción; solo por mencionar algunas consecuencias.
En ese sentido, Ecolab se compromete a trabaja de manera interna para limitar el aumento de las temperaturas globales a 1.5 grados Celsius, o menos, ya que de acuerdo con la ONU éste es el límite para evitar peores consecuencias del cambio climático.
Para cumplir con estos objetivos, Ecolab realizará las siguientes acciones:
Utilizar 100% de energía renovable en sus operaciones globales. Actualmente, el 99.4% de la electricidad de Ecolab en Europa proviene de fuentes renovables.
Expandir proyectos de eficiencia energética en las plantas, edificios de oficinas y operaciones de Ecolab en todo el mundo.
Cambiar su flota vehicular a autos eléctricos.
Trabajar con los socios de la cadena de suministro para adoptar objetivos climáticos igualmente ambiciosos.
El informe de 2018 del Calentamiento global de 1.5 ° C, difundido por el Grupo Intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático de la Organización de las Naciones Unidas (IPCC), está disponible en el primer documento relacionado.
Fuente: Ecolab