21 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Se deben garantizar sistemas alimentarios saludables

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

En el Día Mundial de la Alimentación, la FAO enfatizó que una alimentación saludable es un derecho y debe acompañarse de un ambiente sano.
Una población sana depende de sistemas alimentarios saludables. Este es el lema de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en 2013,  y resulta especialmente importante recordarlo este 16 de Octubre, Día Mundial de la Alimentación, conmemorando la fecha de su Fundación.

Desde esta afirmación los nutricionistas entienden que la garantía de una ALIMENTACIÓN SALUDABLE, depende no sólo de soluciones de carácter profesional o técnico, sino –sobre todo– de políticas públicas que abarquen el conjunto de la problemática alimentaria, desde el modo de producir, comercializar y distribuir, hasta la llegada del alimento a la mesa cotidiana.

La alimentación es considerada hoy un DERECHO de todos los ciudadanos y es responsabilidad del Estado garantizarla en estas condiciones, acompañada de un ambiente sano, de un  trabajo digno, de políticas de salud y educación en armonía con la historia de cada pueblo.

Sin embargo, el acceso y la disponibilidad de los alimentos necesarios para el desarrollo de una vida plena, se ven amenazados en el mundo entero y en el país, por factores diversos que hacen a un sistema alimentario complejo que no protege los bienes naturales y los sobreexplota, que se  orienta hacia el monocultivo, poniendo en peligro la biodiversidad característica de nuestro planeta, que desestabiliza el equilibro ecológico incidiendo en el cambio climático, y que considera el alimento como una mercancía y especula con él. Orientado en este sentido, determina  inestabilidad en los precios de los alimentos y en su abastecimiento regular, situación que influye, en especial, en aquellos que componen la canasta básica.

Resolver estos problemas, como lo sostiene la FAO, hace a la implementación de políticas  que garanticen sistemas alimentarios que hagan efectivo el  DERECHO A LA ALIMENTACIÓN, y los nutricionistas asumen en este día, la responsabilidad que les compete para contribuir a GARANTIZARLO.

Fuente: www.aadynd.org.ar (Asociación Argentina de Dietistas y Nutricionistas Dietistas)


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Comida a domicilio

Industria alimentaria hoy

Consumo de alimentos en Europa: snacks y comida a domicilio lideran tendencias

Aquí los hallazgos del informe Come, Juega, Ama de Circana que analiza a los consumidores europeos.

marcas más elegidas

Industria alimentaria hoy

Coca-Cola, Lala y Bimbo lideran el ranking de las marcas más elegidas por los mexicanos en 2025

Conoce los hallazgos sobre los patrones de consumo en México del reporte Brand Footprint 2025.

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B