Señalan organizadores que el 55% de la demanda de envases corresponde al sector de alimentos y bebidas.
"La industria de envase y embalaje coadyuva a fortalecer la economía y el desarrollo de México a través de la modernización de maquinaria, materiales y componentes para este sector ", señaló Enrique Guzmán, Director General de PMMI Latinoamérica y Expo Pack México, en el marco de la presentación de la expo con medios de comunicación.
En la conferencia estuvieron presentes además de Guzmán Luis Dueñas e Hiram Cruz, Presidente y Director de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE); Armando Cobos, Presidente Ejecutivo de la Cámara Nacional de Industrias de Conservas Alimenticias (Canainca) y Giselle Segovia, Gerente de Relaciones Públicas de la Cámara de la Industria del Cuidado Personal y del Hogar (CANIPEC)
Luis Dueñas señaló que en México se tiene una gran oportunidad en la innovación tecnológica, debido a que las tendencias de consumo van cambiando muy rápidamente.
Por su parte, Hiram Cruz, agregó que en los cambios de los hábitos de compra y de consumo el envase es la diferencia.
Se trata de una industria de alto dinamismo y cambios, para el éxito no se necesita ser el más grande, se necesitan tener las mejores herramientas para ello, detalló.
Para Armando Cobos, el consumidor está cada vez más preparado en cuanto a información para saber que producto elige, y se le tiene que dar variedad para que no opte por productos extranjeros.
Añadió que 66% de los hogares mexicanos consumen conservas alimenticias y cada vez se consumen más porque cumplen con temas de normatividad, nutrición y salud.
Finalmente Giselle Segovia, señaló que Expo Pack le ha ofrecido a la industria la posibilidad de encontrar innovaciones para los diversos sectores que conforma la industria que representa.
"Nuestro país es el referente más importante para la industria de envase y embalaje de Latinoamérica, durante 28 años ha sido cede de EXPO PACK México, el centro de negocios más importante del sector para esta zona geográfica. En su 29ª edición exhibirá en un área de 18 mil metros cuadrados, las últimas tendencias en maquinaria para envase, embalaje y procesamiento de alimentos", asegura Guzmán.