2 de Febrero de 2025

logo
Histórico

Reporta crecimiento el mercado de botanas

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El mercado de las botanas aumentará su valor, por lo que las empresas deberán preparar sus estrategias para tener mayor presencia, según se señaló en el XVI Encuentro Expo Botanas 2016.
La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) y la Rama 106 Fabricantes de Botanas, convocaron al XVI Encuentro Expo Botanas 2016 que se realizó los días 27 y 28 de Octubre en la Ciudad de México..

Fue un foro pensando y diseñado para generar sinergia y relaciones productivas entre los Fabricantes de Botanas nacionales e internacionales, medianos y pequeños, así como con sus principales proveedores, quienes tuvieron la oportunidad de presentar directamente a sus clientes y prospectos las innovaciones que en su campo les interesaba promover.

Para inaugurar el evento, el Lic. Bruno Limón Celorio, Coordinador General del XVI Encuentro Expo Botanas, en conjunto con Santiago Ibarra, Presidente de la Rama 106 de Fabricantes de Botanas, Luis Toussaint, presidente del Consejo de Alimentos Bebidas y Tabacos de la Canacintra, Ramón Alberto Garza, Director General de Reporte Índigo y el Ing. Enrique Osoviecky Grinberg, Director General de Chilim Balam, llevaron a cabo el corte de listón a la exposición.

Luis Toussaint dio palabras de bienvenida y señaló que el objetivo del evento fue brindar a los productores de botanas una oportunidad de negocio que va en crecimiento, mostrar los portafolios que el mercado requiere, así como el marco regulatorio y alcances para exportar fuera del país, y ofrecer propuestas para mejorar en crecimiento y competitividad.

Para ubicar el contexto en el que se encuentra el sector de botanas, las conferencias que se presentaron abordaron temas como la reforma y miscelánea fiscal, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS); la relación entre compradores y los retailers, nuevas reglas de exportación a Estados Unidos y el caso de éxito de Chilim Balam.

"Por debajo de las expectativas, el crecimiento en el sector botanas es importante, y para ello ha sido necesario conocer al consumidor y las categorías. Los tamaños de las presentaciones son claves para el crecimiento de una marca, por ejemplo, las porciones pequeñas son las más idóneas para el canal tradicional. Asimismo, el tema de la regionalización tiene especial importancia en este segmento, ya que los gustos de la población varían de acuerdo con la zona geográfica", refirió la Lic. Cecilia Partida, Market Leader de Nielsen.

“A pesar de la situación económica, la inversión en los productos y soluciones nuevas siguen mostrando resultados muy positivos. Los consumidores están optando por comprar productos con nuevos sabores y lights, mientras que por otro lado, el segmento de Botanas y Alimentos picantes han tenido también gran crecimiento, lo que confirma que la decisión de compra se ha basado principalmente en la experiencia de sabor", detalló la especialista.

Se concluyó que en ese contexto se demuestra que a pesar del entorno cambiante que se enfrenta, hay oportunidades de crecimiento al enfocarse en las principales tendencias de consumo y necesidades del consumidor y explotando algunos drivers de crecimiento, por ejemplo el uso de ingredientes naturales sin conservadores y sin sustancias artificiales, lo cual es una de las tendencias fuertes en la actualidad.

Asimismo, en un mundo digital se tiene que aprender a tomar decisiones en toda la industria de alimentos y bebidas, en el cual se encuentra el sector de botanas; además de entender los cambios fiscales recaudatorios, seguir involucrado con la salud pública, brindar nuevas experiencias en sabor, ofrecer productos personalizados y es imperativo que los fabricantes, detallistas y mayoristas apuesten por la innovación.

Crédito foto: Chilim Balam


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

El  CBD ha aumentado su popularidad, pero no se debe consumir como golosina y estar informado

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Industria alimentaria hoy

Influencias del Año Nuevo Chino en el mercado alimentario latinoamericano: importaciones y tendencias de consumo

El Año Nuevo Chino cambia la demanda de alimentos en LATAM

Industria alimentaria hoy

Reformas recientes en el etiquetado frontal: implicaciones para fabricantes y consumidores en 2025

La regulación de 2025 redefine el etiquetado frontal

Industria alimentaria hoy

Preferencias del consumidor mexicano en eventos deportivos: adaptando productos para el Super Bowl

El Super Bowl es más que un partido, es una oportunidad para la industria alimentaria