13 de Agosto de 2025

logo
Histórico

Registran evolución los hipermercados

Redacción THE FOOD TECH®

Compartir

El análisis Consumer Insights indica que las cadenas de hipermercados registraron una variación positiva del 8% en el tercer trimestre del año con respecto al segundo.
El crecimiento del hipermercado responde a una recuperación en los viajes de compra. Los hogares adelantaron sus visitas de cada 23 días en el segundo trimestre del año a cada 22 días en el tercer trimestre; pero aún lejos de los valores 2015 donde la frecuencia de compra era cada 20 días. Además, siete de cada 10 categorías de la canasta básica mejoraron su frecuencia de compra en el canal.

 “Es la primera vez en el año que el hiper muestra una variación positiva respecto al trimestre inmediatamente anterior, esta es una de las señales claves para que se consolide la recuperación del consumo en el agregado anual”, explicó Federico Filipponi, Director Comercial de Kantar Worldpanel.

 “Esta variación ubicó a los hipermercados como los más dinámicos en el corto plazo, seguido de los supermercados y discounts, así el canal moderno –conformado por cadenas de hipermercados, supermercados y discounts- mostró una mejor performance respecto al resto de los canales”, agregó el directivo.

En cuanto a sectores, todos mostraron evoluciones positivas, siendo los de mayor aporte: alimentos y cuidado del hogar. Entre ambos explican la mitad del crecimiento total del hipermercado en el corto plazo.

El hipermercado recuperó volumen desde todos los niveles socio-económicos excepto del Bajo Superior -donde el canal retrocedió y avanzaron supermercados, autoservicios y almacenes-. Y, el mayor aporte estuvo en manos de hogares perfil del canal: estratos altos y medios.

Fuente: Kantar Worldpanel


Redacción THE FOOD TECH®

Equipo editorial de The Food Tech conformado por periodistas especializados en la industria de alimentos, tecnología, negocios, tendencias, nutrición y packaging.

Las más leídas

Seguridad alimentaria

Las tendencias de consumo tendrán enfoque en la sustentabilidad en 2024

El 2023 cierra con un panorama positivo para el consumo y se espera lo mismo para 2024

Tendencias de consumo

Innova Market Insights revela las tendencias para 2024 en alimentos y bebidas

Las tendencias 2024 de Innova Market Insights se trazan gracias a la demanda de los consumidores

Tendencias de consumo

Las ocho principales tendencias que marcarán la pauta en la gastronomía mundial en el 2024

Menús del Futuro de Unilever Food Solutions muestra influencia de la Generación Z en la gastronomía

Ingredientes y aditivos alimentarios

5 datos sobre las gomitas de CBD que debes conocer

Colaborar con expertos y tecnología alimentaria es clave para aprovechar el potencial del CBD

Novedades en productos terminados

Disfruta de Coca-cola sabor oreo, la bebida que une a los mejores amigos

Saborea un refrescante sabor a Coca-Cola con toques de sabor inspirados en las galletas Oreo

Lo último

Aguacate mexicano

Industria alimentaria hoy

Aguacate mexicano: impacto económico, social y ambiental en la agroindustria

El aguacate aporta el 6% del valor de la producción agrícola y genera más de 391 mil empleos.

Elizabeth Rojas Martínez

Industria alimentaria hoy

Elizabeth Rojas Martínez asume el liderazgo en el Consejo Mexicano Vitivinícola

La exportación se proyecta como una línea estratégica de crecimiento pare el vino mexicano.

Industria alimentaria hoy

Crece el consumo de bebidas sin alcohol de los aficionados al deporte, destaca estudio

Un estudio revela el cambio global en hábitos de consumo hacia bebidas sin alcohol

8 - 9 de OCTUBRE 2025 CIUDAD DE MÉXICO

Asiste al evento líder de ingredientes, aditivos, soluciones, procesamiento y packaging para la industria de A&B